Dos grados medios a distancia de la Familia Profesional de Sanidad se implantan por primera vez en Lanzarote
El consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, expuso este jueves en la Comisión de Educación del Parlamento regional la nueva oferta de Formación Profesional en Lanzarote.
"El esfuerzo realizado por el departamento educativo", explica la Consejería en nota de prensa, ha supuesto la creación de cinco nuevas especialidades, seis grupos más, 160 plazas más y 152 alumnos más en la oferta de Formación Profesional y Artes Plásticas y Diseño.
El consejero informó a los diputados y diputadas que se implantan, por primera vez en la Isla, dos ciclos formativos de grado medio a distancia de la Familia Profesional de Sanidad, que son Emergencias Sanitarias y Farmacia y Parafarmacia, “con la intención de dar cabida a la enorme demanda que tienen las enseñanzas de esta familia profesional”, dijo. Entre ambos ciclos suman una nueva oferta de 80 plazas en primer curso y se ofertan en el IES Zonzamas.
Por otro lado, Pérez refirió que “en aras a realizar un esfuerzo continuado para disminuir la tasa de abandono escolar temprano, se han reforzado en este curso escolar los Programas de Cualificación Profesional Inicial, especialmente los que conducen al título de la ESO, pues permiten al alumnado continuar sus estudios en ciclos formativos de grado medio”. Se refiere al IES Arrecife, en el que se han creado dos nuevos grupos del PCPI con tres cualificaciones profesionales en su currículo: Operación auxiliares de fontanería y calefacción-climatización, Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnica y Operaciones auxiliares de fabricación mecánica.
Artes Plásticas y Diseño
Asimismo, el titular de Educación, explicó que, aunque las enseñanzas de artes plásticas y diseño “no son formación profesional en un sentido estricto, es importante destacar que están orientadas al mercado laboral y que merecen también una consideración especial”. De esta manera, comunicó a los miembros de la Comisión que se ha querido dar un especial impulso a la Escuela de Arte Pancho Lasso y se ha aumentado el número de enseñanzas que se imparten, implantando dos nuevos ciclos formativos.
“Con el ciclo de grado medio de Moldeado y fundición de objetos de orfebrería, joyería y bisutería, la Escuela Pancho Lasso se ha convertido en una de las pocas de España en ofertar esta especialidad”, informó el consejero, quien especificó que se trata de una formación especializada que permite trabajar en los talleres de fundición y “donde se ha detectado la falta de personal cualificado en todo el territorio nacional”.
El segundo es el ciclo de grado superior de Cerámica artística, “una profesión especialmente orientada hacia el autoempleo”, indicó Pérez.