El Gobierno permite salir a pasear y hacer deporte de 06 a 10 y de 20 a 23 horas
El Gobierno ha anunciado este jueves que las salidas de la población de sus casas, a partir del sábado día 2 de mayo, se organizarán por franjas horarias, informa Cope.es
Salir a dar paseos será posible durante una hora al día en un radio de un kilómetro con respecto al domicilio. Para estas actividades se podrá salir de seis a diez de la mañana y de ocho a once de la noche.
Mientras, las salidas de los niños con un adulto se reducen al horario de doce de la mañana a siete de la tarde con el objetivo de que las personas autorizadas a salir de sus casas una vez al día no se concentren en las mismas horas.
La actividad física se hará de carácter individual sin contacto con terceros dentro del municipio de residencia.
Los paseos, por su parte, se podrán hacer acompañados por una persona que viva en el mismo domicilio. Aquellas personas con síntomas o en cuarentena no podrán salir. En el caso de las personas dependientes y mayores de 70 años, podrán salir durante una hora de diez a doce de la mañana y por la tarde de 19 a 20.
En los municipios con menos de 5.000 habitantes no hará falta respetar las franjas y se podrá hacer actividad, dar paseos o salir con los niños de seis de la mañana a once de la noche.
- MEDIDAS PARA EL ALIVIO DEL CONFINAMIENTO
06.00h. - 10.00h. y de 20.00h a 23.00h.
Salida de adultos para pasear durante una hora, en un kilómetro de radio y acompañado de una persona con la que se conviva. La actividad física no tendrá límite de tiempo ni distancia, salvo la del propio municipio.
10.00 - 12.00h.
Salida de personas dependientes y mayores de 70 años
12.00 - 19.00h.
Salida de niños con un adulto. Se mantiene la norma de una hora de duración en un kilómetro de circunferencia. El máximo es el de un adulto con tres niños.
MUNICIPIOS DE MENOS DE 5.000 HABITANTES
Todos los ciudadanos podrán salir de 06.00 a 23.00h. En el caso de los paseos, con o sin niños, durante una hora en un kilómetro de radio
ILLA CELEBRA LOS DATOS
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha celebrado que se ha cumplido el objetivo semanal que fijaron las autoridades sanitarias al principio de la semana, que establecía que el incremento de casos diarios crezca por debajo del 1 por ciento. Este jueves, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, se han notificado 1.309, lo que supone una subida del 0,6 por ciento con respecto a ayer.
En rueda de prensa, Illa ha defendido que se han cumplido los objetivos durante las seis semanas del estado de alarma decretado por el Gobierno. "Llegando al final de la semana, estamos en disposición de cumplir el objetivo. Así ha sido en las seis semanas en las que hemos estado sometidos al estado de alarma. Cada semana el objetivo se ha ido cumpliendo", ha reivindicado.
Por otra parte, el ministro ha resaltado que "desde hace unos días" España registra mayor número de dados de alta al día que nuevos contagiados. "Esto se viene repitiendo de una forma sostenida desde hace varios días. Estamos en un porcentaje de personas recuperadas a la cabeza de los mejores países del mundo. Esto dice mucho en favor de nuestro Sistema Nacional de Salud", ha valorado.
En vista a todos estos datos, Illa ha afirmado rotundamente que las medidas del estado de alarma "han funcionado". "Lo iniciamos con un 35 por ciento de incremento de nuevos contagiados y hoy estamos en el 0,6 por ciento. Es un hecho, una evidencia que el estado de alarma ha funcionado", ha comentado.
Con respecto a por qué España cuenta con un número tan importante de casos, el ministro lo ha achacado a que es "uno de los países con más tránsito en el mundo, como Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido". Como conclusión, Illa ha recordado que, pese al inicio de la desescalada, "no hay que perderle el respeto al virus" porque, tal y como ha advertido durante su comparecencia semanal en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, hay riesgo de un rebrote si no se cumplen las normas de distanciamiento social y de higiene.