PRESTARÁ LA ASISTENCIA JURÍDICA QUE SOLICITEN

El Gobierno canario ''protegerá'' a los médicos de Aitana

"Nosotros protegemos a nuestros trabajadores siempre", dice la consejera de Sanidad. La menor falleció el pasado 27 de noviembre en Tenerife

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós, garantizó este viernes que su departamento "protegerá" y prestará asistencia jurídica a los médicos que lo soliciten y que certificaron que la niña Aitana, de tres años y que falleció el pasado 27 de noviembre en Tenerife, había sufrido una agresión sexual y malos tratos, después de la solicitud al juzgado de la madre de la niña de que declaren como imputados.

En declaraciones a los medios de comunicación en la capital grancanaria, Roldós mostró el "máximo respeto a la Justicia" y declinó hablar de este caso concreto, ya que está "sub iudice".

No obstante, recordó que la Consejería regional de Sanidad dispone de "todo un programa de prevención y de atención a los trabajadores de la Sanidad en el caso de las agresiones que reciban tanto verbales como físicas" y tiene un contrato con el Consejo General de Colegios de Abogados para dar "asistencia jurídica" a sus trabajadores "si así lo solicitan" y está en el "ámbito de actuación" del departamento autonómico.

"Nosotros protegemos a nuestros trabajadores siempre", subrayó Roldós, que eludió referirse al caso de la niña fallecida.

El abogado de la madre de la niña que falleció en noviembre de 2009 en Tenerife, Marcos García Montes, pidió el pasado miércoles que declaren como imputados en el caso los médicos que certificaron que su fallecimiento se produjo por agresión sexual y malos tratos del compañero sentimental de su madre.

Asimismo, el letrado solicitó la declaración de la institución o autoridad que filtró a los medios de comunicación el primer informe del Centro de Salud de El Mojón, en el municipio tinerfeño de Arona, por considerar que fue el responsable de dar el error de establecer la autoría del fallecimiento a su padrastro, Diego Pastrana.

Igualmente, García Montes reclama también la comparecencia de los miembros de la Guardia Civil y Policía Local de Arona que intervinieron en el atestado al efecto de, entre otros interrogatorios, explicar si algún médico les ratificó la existencia de agresión sexual y malos tratos.

Además, el abogado pide que testifiquen ante el juez el director del Colegio Público Las Galletas, la jefa de Estudios y la tutora de la niña así como la madre de la menor con el fin de acreditar el comportamiento de los profesionales del centro médico de Arona y del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria de Santa Cruz de Tenerife.

Finalmente, solicitó el sobreseimiento del procedimiento contra el padrastro de la fallecida y el levantamiento de medidas cautelares al no existir indicio alguno de participación en ningún hecho delictivo.