La Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote acerca los centros de salud a los más pequeños
La Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, explica que promueve el proyecto Conoce tu Centro de Salud, desarrollado en colaboración con la Dirección Insular de Educación y la Consejería de Educación del Cabildo Insular. Esta iniciativa, según expone Sanidad del Gobierno de Canarias en nota de prensa, está dirigida a alumnos de Educación Infantil de cinco años de los colegios adscritos del Área de Salud de Lanzarote y tiene como objetivo que los pequeños puedan conocer de primera mano las instalaciones, el funcionamiento diario y la organización de su centro de salud.
En su primer año de implantación, el curso 2016-17, un total de 705 niños de 12 colegios visitaron cinco centros de salud y tres consultorios locales de la Isla. Para el presente curso, está previsto que 15 colegios visiten seis centros de salud y tres consultorios. Para que la atención de los niños sea la más adecuada, así como la explicación impartida por el personal sanitario de los centros, las visitas, que se realizan una vez a la semana, no pueden superar los 25 alumnos.
Con esta iniciativa, que forma parte de su política de responsabilidad social corporativa, se quiere acercar los centros de salud a la población escolar para evitar el temor o la inseguridad cuando tengan que utilizarlos. Además, se busca que los más pequeños valoren la importancia de contar con una sanidad pública y ayudarlos a interiorizar el sentido de pertenencia, valorando su labor.
Organización de la visita
Una vez en el centro, el programa se inicia con un acto de bienvenida por parte de los profesionales sanitarios, que exponen fotos de las instalaciones, organización del trabajo, actividades y profesionales del centro. A continuación, el personal sanitario y un acompañante del colegio realizan la visita guiada con grupos de cuatro niños por las unidades más representativas del recinto sanitario.
Esta iniciativa se completa con actividades de educación para la salud que se desarrollan en la sala de usos múltiples de los centros (alimentación, ejercicio físico, vacunas, higiene de manos, pediculosis...).