Los festejos patronales del municipio siguen celebrándose con gran participación e implicación vecinal y de colectivos

Las fiestas de San Bartolomé entran en la recta final

Las Fiestas de San Bartolomé han tenido días de gran actividad, con la Noche de Humor, que contó con las actuaciones de Omayra Cazorla y Saúl Romero y que se llevaron el aplauso del público y las carcajadas del patio de butacas.

El baile del sombrero, que se celebró a continuación, también tuvo gran aceptación. Este año el evento contó con gran ingenio y premios, todo amenizado por la Orquesta Los Jarvac.

El espectáculo familiar “La caja del Circo” en la Plaza León y Castillo se llevó el pasado fin de semana los aplausos de chicos y grandes, y estos días se disputó también el XXX Torneo de Fútbol de las Fiestas Patronales, con victoria para el San Bartolomé.

El Ayuntamiento agradece la participación de los distintos clubes, así como a la organización el esfuerzo realizado durante estas tres décadas de presencia en los festejos patronales, y a la fiel afición.

El Encuentro de Grupos y Escuelas de Baile de la isla en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente trajo hasta San Bartolomé a un total de 8 grupos y escuelas de baile, participando la Escuela de Danza Daniel de la Rosa, Escuela Lanzarote Baile, Escuela de Danza Antonio, Baile Deportivo Lanzarote, Grupo de Baile Tahiche Dance, Pareja de Baile Enigmatiks, MT Dance y Grupo Comparsa Los Guarachero.

El acto contó con una variada programación en la que los asistentes disfrutaron con una gran puesta en escena y exhibición de bailes de salón, danzas urbanas, flamenco y los mejores ritmos. El público, con aforo completo para la ocasión, aplaudió cada una de las actuaciones con gran entusiasmo.

Este año no faltó, ya en su edición XVIII, el Memorial Folclórico don José María Gil, con la entrega del Premio Ajei este año a la labor folclórica a Esteban Gil. Éste fue uno de los actos más representativos de los festejos patronales de San Bartolomé.

El acto contó como anfitriones con Guadarfía, asociación folclórica que estuvo acompañada en esta ocasión por numerosos solistas que quisieron unirse a disfrutar de la velada y ofrecer lo mejor al numeroso público congregado para la ocasión. Noche de buena música, toque, canto y baile.

El alcalde, Alexis Tejera, y el concejal de Festejos, Isidro Pérez, han querido destacar que éste es un reconocimiento a aquellos que hacen sonar con armonía el sentir de un pueblo, porque las agrupaciones resumen el sentir de cada una de las personas que desde su aportación hacen engrandecer al conjunto.

Este premio, más que merecido, se le entregó este año a Esteban Gil Cejudo, un hombre apacible, amable y gran tocador, que ha hecho de este arte parte de su vida, un hombre de tradiciones, no sólo folclóricas sino como molinero durante toda una vida, que también le ha servido de numerosos reconocimientos.

"De estirpe de señeros folcloristas, un hombre estudioso, discreto, que ama el folclore pero sin alardes, con la sencillez del que quiere con sentir profundo la música que conoció desde bien pequeño desde su casa y desde muchos espacios con los que el nombre de San Bartolomé se hizo grande. Vinculado a las grandes agrupaciones de este municipio, la Ajei, y co-fundador de la Guadarfía junto a Luis Betancort, Ico Arrocha, José Antonio Acosta, José García, Tito Perera y Gaudencio, recorriendo en ella los últimos 41 años su trayectoria musical de plaza en plaza y escenario en escenario, ensayando como un gran tocador de mandolina que es. Le otorgamos esta distinción a tantas horas de ensayo, de toque llevando los instrumentos de púa por donde ha ido", expuso el alcalde.

"Son instrumentos que desempeñan un papel protagonista, y muy nuestros, la mandolina, tan arraigada a este municipio. Este es un tributo a los instrumentos de púa que llevan la melodía de cada agrupación, son los que sostienen la melodía por ser muy sonoros. Ayuntamiento, vecindad y folcloristas nos unimos para darle este abrazo conjunto, que en su caso cuenta con mucho más sentido y valor, teniendo en cuenta, que siempre ha estado en este escenario como baluarte del espíritu de este Memorial", explicó Alexis Tejera.

Posteriormente, se procedió a la entrega del galardón, entre aplausos y gran emoción.

Esteban estuvo arropado por la A.F. Guadarfía, por sus hermanos, cuñada y sobrinos, vecinos y también por amigos con los que ha compartido trayectoria todos estos años. Estaba emocionado pero contento por este sencillo reconocimiento, pero grande a la vez, porque es el de los suyos.

La Noche de Parrandas, además, puso el broche de oro a la jornada amenizada por Raíces, Pál Porrón y Gurfines son los del Puerto, con un lleno total, y gran diversión entre los asistentes, que llenaron el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, en una animada noche dedicada a nuestras raíces.

Gran Romería en honor a San Bartolomé

A las 19:00 horas del pasado sábado dio comienzo la Romería Popular, con salida desde el Campo de Fútbol, recorriendo las calles Rubicón, Calderetas y Párroco San Martín, finalizando en la Plaza de la iglesia con ofrendas, para concluir la velada con el Baile del Romero con “Borrón y Cuenta Nueva”, en la plaza. Siguiendo la verbena con el dúo Corazón Latino y Dj Fonfi en la zona de ventorrillos.

Carros, caballos, romeros, romeras, agrupaciones folclóricas, parrandas, vecinos y vecinas todos ataviados para la ocasión disfrutaron de la romería.

La ofrenda la encabezó el alcalde y la Corporación, que hizo entrega de alimentos no perecederos ante la puerta de la iglesia de San Bartolomé, y tras ellos numerosos romeros y romeras aportaron productos de la tierra, como batatas, sandías, papas y mucho más, que irá destinado a familias desfavorecidas.

El teatro familiar y el tradicional playback de Las Jacarandas cerraron esta semana central de los festejos patronales

Este pasado domingo el público familiar disfrutó del espectáculo “El pequeño Quijote”, a cargo del grupo juvenil Kalido Teatro en la Plaza León y Castillo y a las 21:00 horas dio comienzo uno de los actos tradicionales de estas fiestas de San Bartolomé, el playback de Las Jacarandas.

Éste se celebró en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, que contó con actuaciones brillantes con temas de actualidad y de todos los tiempos además de ese toque de humor que habitualmente aportan con sus parodias. Grandes aplausos se llevaron y sacaron las risas del patio de butacas lleno para la ocasión.

Los más pequeños de la casa esta semana siguen disfrutando con los hinchables instalados para la ocasión y zona de ludoteca en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente de 17.00 a 20.00 horas.

El concurso de postres, como en cada edición, contó con gran participación, y premios a la presentación y degustación. El público asistente degustó los postres presentados por nuestras excelentes reposteras.

Tarde de mayores

Destacan actos para todas las edades, aunque el martes, la tarde estuvo dedicada a los mayores con el espectáculo musical “Ayer, hoy y siempre” a cargo de la Parranda La Palma, en la Plaza León y Castillo.

San Bartolomé se convirtió en una gran pasarela de moda

La moda y el apoyo al comercio local llegó en una calurosa noche, con una gran puesta en escena, en la que plaza del Ayuntamiento se convirtió en una gran pasarela de moda, donde los modelos pasaron con gran profesionalidad las distintas colecciones de vestimenta tradicional, de la mano de Confecciones Saavedra, moda infantil de Modas Elvira, peinados a cargo de Peluquería Sagri, moda joven y prêt à porter de Frambuesa, ropa de fiesta también de Confecciones Saavedra y Novias y Ceremonia a cargo de Aura Novia. El acto contó con actuación musical de una joven cantante del municipio. Grandes aplausos y ambiente de celebración, agradeciendo el Ayuntamiento a Orlando Callero la dirección del evento.

Espectáculo Musical Voces al Viento

Por otro lado, este miércoles por la noche la Coral de San Bartolomé, como anfitrionas del espectáculo musical Voces al viento, dio lo mejor sobre el escenario del Teatro Municipal.

La cita contó para la ocasión con la actuación de la Coral de Arrecife y el acompañamiento musical y voz a cargo de Leo García Corujo y Cristofer Pérez Mauri. Gran noche para la música coral, con repertorios bien elegidos para la ocasión. El acto se llevó el caluroso aplauso del patio de butacas lleno para la ocasión.

Rock, teatro, pasacalle fin de fiesta y carrozas, verbena y fuegos artificiales, actos para los próximos días

Este jueves le toca el turno al rock, a partir de las 21.00 horas en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente con las actuaciones de Inadaptados, Nediam y Emisora Clandestina.

El viernes, 23 de agosto, víspera del Día de San Bartolomé los actos darán comienzo a las 22:00 horas con teatro de calle, en la Plaza León y Castillo, que se representará “Aguaviva II”. A continuación tendrá lugar el Pasacalle Fin de Fiesta y Desfile de Carrozas, con salida desde el IES San Bartolomé, recorriendo la Avenida Alcalde Antonio Cabrera Barrera y calle Rubicón. A las 24:00 horas, comenzará la Gran Quema de Fuegos Artificiales y Verbena Popular amenizada por RikaBanda y Dj Ángel Pérez Parque Félix Rodríguez de la Fuente.

Sábado, 24 de agosto, Día de San Bartolomé

A las 12:00 horas tendrá lugar la Solemne Función Religiosa y Procesión acompañada por la Banda Municipal, recorriendo las calles San Simón, Rubicón, Calderetas y Párroco San Martín.

Para concluir los festejos, como en cada edición se hace con teatro, por lo que a las 21.00 horas, el Teatro de San Bartolomé contará con la representación a cargo del grupo de Teatro Ajei de la obra “Un marido de ida y vuelta”, con entrada libre y aforo limitado.

El alcalde, Alexis Tejera agradece la gran participación en todos los actos celebrados y anima a toda la vecindad del municipio y visitantes a seguir disfrutando de la agenda festiva que entra ya en la recta final.