Asegura que en ningún momento se han negado a que se les rebaje la subvención y que sólo piden saber la cantidad exacta que van a recibir

La Federación de Murgas acusa a Víctor San Ginés de haberles tachado de alcohólicos e insolidarios

La Federación de Grupos del Carnaval de Lanzarote (Fegrulanz) ha querido dar a conocer su opinión en torno a la polémica generada con el concejal de Festejos del Ayuntamiento capitalino y ha enviado una nota a Crónicas a través de la cual quieren hacer llegar a todo el pueblo lanzaroteño su malestar sobre hechos sucedidos estos días con el ayuntamiento de Arrecife y concretamente con el departamento de festejos, ya que según el escrito se les ha tachado de alcohólicos y de insolidarios y "no somos ni una cosa ni la otra".

Según el comunicado, creen que no se han contado los hechos como han sucedido y se ha querido dar una imagen de la federeación que no es real. Por ello relatan como han acontecido las cosas, según su versión.

Aseguran que el 27 de octubre del 2011, el Ayuntamiento convoca una reunión para todas las murgas del carnaval para un primer contacto. En dicha reunión el concejal les hace participes de lo mal que está el departamento de Festejos económicamente y de los recortes que van a llevar a acabo. La nota dice que en esa reunión se les avisa de que les quitarán el transporte, que le supone al Ayuntamiento un gasto de 18.000 € y la caja de atenciones (bebidas) que años anteriores se les daba a la murga, que son 6000€.

En esa misma reunión, sigue la nota, se les comunico la intención de cobrar en la final de murgas una pequeña entrada de alrededor de 3 a 5€ y que con ese dinero se pagarían los premios y el resto sería para alguna ONG o ayudar al Ayuntamiento. Los premios ascienden a 6000€.

Según los cálculos hechos en el escrito, el cómputo total de los recortes que en ese momento se les comunica es de 30.000€.

"Además en ese momento el concejal comunica que va a intentar no tocar las subvenciones pero que cabe la posibilidad y no la certeza de tener que rebajar la subvención en un 20% o un 30%, con lo que de 4.099€ que en años anteriores se nos había dado se nos quedaría en 2.869€", explican.

Debido a no obtener datos concretos por parte de la concejalía de cual sería definitivamente la subvención, la federación de murgas presenta un escrito en el Ayuntamiento solicitando el pago de dicha subvención (4.099€), sin obtener una respuesta por parte del la concejalía durante este tiempo.

El día 24 de enero todos los grupos decieron acudir al sorteo del concurso de murga como cada año, aseveran en la nota y añaden que "nuestra sorpresa es que ante la pregunta de nuestro presidente al concejal sobre la repuesta al escrito presentado, el concejal nos dice que no es el lugar adecuado para tratar ese tema, ya que para lo que estábamos allí era para el sorteo del concurso de murgas y que no sabe cual será la subvención". Ante la postura del concejal los grupos deciden no sacar el número del sorteo ya que no reciben ninguna información por su parte.

El comunicado también explica que "la mañana del día 25 nos despertamos con el Sr. Concejal en los medios de comunicación exponiendo que los grupos habíamos hecho un boicot al Ayuntamiento y que no queríamos cobrar una subvención de 3.500€ tachándonos de insolidarios con el pueblo de Lanzarote, cuando ni siquiera él mismo sabía nada la noche anterior".

"Es por ello por lo que por lo que esta federación quiere dejar claro que en ningún momento se ha negado a que se le rebajase la subvención ni mucho menos, sólo ha reclamado en varias ocasiones que se nos aclarase cual iba a ser la cantidad que íbamos a recibir y que nunca recibimos una respuesta por parte de la concejalía", dice la nota.

Por ultimo, quieren dar las gracias a todos y piden a los lanzaroteños que entiendan que sacar un grupo a la calle con los tiempos que corren cuesta mucho esfuerzo, tiempo y sobre todo dinero que muchas veces sacan de sus propios bolsillos, con sus cuotas, vendiendo lotería todo el año y con el apoyo de alguna casa comercial, que cada vez escasean más.