La fábrica de carmín de Mala será una realidad el próximo año
El consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo, Higinio Hernández, aseguró este viernes que la fábrica de carmín será una realidad el próximo año. Esta industria es una reivindicación que los agricultores de cochinilla llevan años demandando y que ahora ya tiene un presupuesto y un terreno reservado para su ubicación en Mala.
Así lo confirmó Hernández a “El Despertador” de Lanzarote Radio, donde explicó además que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dotado a este proyecto con una inversión de 500.000 euros, por lo que ya se pueden comenzar los trámites para la adjudicación de la obra.
Aunque siempre se ha pretendido ubicar la fábrica en Mala o Guatiza, hubo un momento en el que esta idea no parecía tener mucho futuro al no encontrar el terreno adecuado. Finalmente, con la aprobación del Plan General de Haría se ha reservado un espacio frente al centro de salud de Mala, que pasa a ser apto para la construcción.
La inversión estará sufragada también por el Cabildo, que acordó en el convenio de colaboración firmado con el Ministerio de Agricultura aportar la diferencia hasta 900.000 euros.
El consejero considera que “es una industria que se ha estado demandando durante muchos años y que ahora mismo puede consolidar el sector de la cochinilla”.
La ardilla moruna
En otro orden de cosas, Hernández manifestó también su preocupación por la presencia de ardillas morunas en Lanzarote. Ahora mismo el consejero se encuentra fuera de la Isla, y aunque apuntó a la buena gestión del Cabildo en el asunto, reconoció que “si en Lanzarote ocurre lo mismo que en Fuerteventura sería un grave problema para el sector agrícola". Por eso, confía en que las medidas de control que se están tomando con la colocación de cepos para atraparlas sea efectiva.
Semillas y abonos
El consejero anunció también en la entrevista radiofónica que ya están llegando los primeros contenedores de abono y de semillas a la Isla. Con la llegada de las primeras lluvias los agricultores demandan estos dos productos, que Hernández aseguró que ya están en camino.
En el caso del guano amarillo, un tipo de abono muy utilizado en la Isla, el responsable del Área de Agricultura de la Primera Institución confirmó que finalmente será el que se importe para Lanzarote y que ya han llegado los primeros contenedores desde Tenerife.