La muestra, producida por la Fundación César Manrique y comisariada por Lorette Coen pudo verse en la sede de la FCM y en la sala José Saramago hace un año

La exposición ‘Grandes paisajes de Europa', producida por la Fundación César Manrique, se inaugura en la ciudad suiza de Lausanne

La exposición ‘Grandes paisajes de Europa', producida por la Fundación César Manrique (FCM) y comisariada por Lorette Coen, que pudo verse en la Isla entre el 28 de febrero y el 4 de mayo de 2008, se inaugura este jueves en Lausanne (Suiza).

En esta ocasión, la muestra está organizada por la galería Lucy Mackintosh, en el marco de uno de los mayores eventos europeos en materia paisajística, el ‘Lausanne Jardins 2009'. Esta iniciativa se materializa en un concurso de ideas de carácter internacional que selecciona a paisajistas, artistas, arquitectos, urbanistas y otros profesionales para realizar jardines contemporáneos que ofrezcan otra percepción del espacio urbano.

Al acto de inauguración de la exposición, que permacerá abierta al público hasta el 31 de julio, asiste, en representación de la FCM, su director de actividades, Fernando Gómez Aguilera. Está previsto que la muestra viaje posteriormente a Alemania.

En ‘Grandes paisajes de Europa' se muestran proyectos de algunos de los más prestigiosos paisajistas europeos: Batlle i Roig Arquitectes y Galí-Izard, Paolo L. Bürgi, Atelier Corajoud, Georges Descombes y grupo ADR Arquitectos, Michel Desvigne, IBA Fürst-Pückler-Land, Peter Latz + Partner y RCR Arquitectes.

La muestra pone de relieve el gran paisaje concebido y reorganizado como acto de cultura, como visión del mundo o también como esperanza. La exposición presenta una selección de proyectos paisajísticos europeos ejemplares, desarrollados a gran o a muy gran escala, desde una perspectiva a largo plazo.

Intervenciones

Se incluyen nueve intervenciones de referencia en Europa: dos de Alemania

(el parque paisajístico de Duisburgo-Norte y la transformación de la cuenca minera del Lausitz), y otras tantas de Suiza (la reorganización de un paisaje de montaña en Cardada y la revitalización del río Aire y sus orillas, entre Ginebra y Saboya), Francia (el bosque de Sausset y el proyecto Lyon Confluence) y España (la restauración paisajística del vertedero del valle de Sant Joan, en Barcelona, y la urbanización del parque de Pedra Tosca en Les Preses, Gerona).

Para la presentación de esta exposición en Lanzarote, el conocido paisajista francés Gilles Clément elaboró un proyecto específico para el entorno de las

Salinas de La Bufona y el paseo costero entre Arrecife y El Cable.