Las I Jornadas y Taller de Futuro ‘Cambiemos la movilidad urbana’ se inaugura este jueves a partir de las 09.00 horas en el Archivo Histórico de Arrecife

Expertos en urbanismo debaten en Arrecife sobre Movilidad Urbana

La primera ponencia ‘Por qué movilidad, por qué sostenible’ la expondrá el urbanista y experto en movilidad Alfonso Sanz

‘Por qué movilidad, porqué sostenibilidad’, ‘Los retos de la sostenibilidad urbana’ y ‘Algunas cifras clave de Lanzarote’ esto es sólo una parte de lo que se presentará en el Archivo Municipal y el Centro Cívico de Arrecife este jueves, viernes y sábado con motivo de las I Jornadas y Taller de Futuro.

Este jueves a las 09.00 horas tendrá lugar la inauguración con la presencia del vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, José Juan Cruz, el alcalde accidental de Arrecife, Rafael Juan González y la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife Inodelvia Torres, los cuales presentarán la primera sesión: ‘Los retos de la sostenibilidad urbana’.

En cuanto a los ponentes, el Ayuntamiento de Arrecife apunta en nota de prensa que será Alfonso Sanz Alduán, geógrafo, matemático y Técnico Urbanista el que muestre las bondades de la sostenibilidad en una ciudad. Su ponencia será de 09.30 a 10.30 horas.

Tras una pausa el Jefe del Servicio de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, José Manuel Onievas hablará de ‘La perspectiva insular de la Movilidad urbana’ y Martín Robayna, Técnico del Ayuntamiento de Arrecife le seguirá de 11.30 a 12.00 horas con ‘La perspectiva local de la Movilidad Urbana’.

En la tercera sesión se tratará el tema “Más allá de la movilidad: convivencia, autonomía, equidad y seguridad con la geógrafa Marta Román, y le seguirá Daniel Mancelles, Jefe de la Policía Local de Pontevedra el cual hablará de ‘Una ciudad accesible y habitable”

De 13.00 a 14.00 horas terminará la sesión de mañana con una mesa debate que tratará ‘Los retos de la movilidad sostenible en los espacios urbanos de Lanzarote: cómo iniciar el cambio de rumbo”

En la sesión de tarde que será de 17.00 a 17.30 Juan Palop, arquitecto y urbanista junto a varios expertos dará ‘un paseo dialogado’ donde hay que “Mirar la calle de otra manera”.

Durante el jueves la entrada será libre y gratuita en el Archivo Municipal.

Las jornadas continuarán el viernes en horario de mañana y tarde y el sábado de mañana.