El espíritu rebelde y optimista de Duende Josele conquistó al público en Teguise
El músico y poeta extremeño José Manuel Díez, reconocido por su proyecto Duende Josele, presentó el pasado viernes en Teguise su nuevo disco La Semilla, un trabajo personal y heterogéneo, al que ha dado forma entre Madrid y Lanzarote, con producción de Markos Bayón y la colaboración de músicos de la talla de José Mercé, Luis Eduardo Aute o Amparo Velasco La Negra, entre otros.
La sala de conciertos de la Casa-Museo del Timple, explica este lunes en nota informativa el Ayuntamiento de Teguise, acogió el espíritu rebelde y optimista que el Duende Josele, ex vocalista del grupo El Desván del Duende, transmite en este nuevo disco de música y poesía donde la palabra es mensaje y sugerencia, celebración y denuncia, voz personal y común.
Con una voz plena de emoción y de conciencia, le demostró al público de Lanzarote su carácter sobre el escenario, acompañado por Yarel Hernández (guitarra) e Israel Curbelo (teclado y cajón) y con la colaboración de Toñín Corujo (timple), Filippo Antonini (guitarra) Maru Cabrera y Estefanía Cabrera (voces), así como con Domingo Corujo en guitarra y voz.
Josele y su nueva semilla musical
El proyecto La Semilla lo forman 12 canciones y 3 poemas con música, escritos e interpretados por José Manuel Díez, coproducidos y arreglados por Markos Bayón (productor y director musical con Bebe, Luis Pastor, Cathy Claret, El Combolinga y Perroflauta, entre otros) y la fusión de sonidos fronterizos como línea protagonista (rumba, reggae, samba, milonga, cumbia). Un repaso por diversas estéticas musicales, donde la poesía es la base literaria.
Después de compartir escenario con algunos de los artistas más importantes de las últimas décadas (Manu Chao, Andrés Calamaro, Alpha Blondie, UB40 o Kiko Veneno) y girar con su grupo por algunos de los escenarios y festivales más reconocidos de España (Viñarock, Extremúsika, Womad, Arenal Sound, EnVivo, Crüille, Vic) con actuaciones en Portugal, Francia, Suiza y Alemania, la propuesta de Duende Josele es mucho más íntima y personal, alejada de pretensiones multitudinarias pero cuidada en su producción hasta el mínimo detalles y apoyada por personas de su máxima confianza (músicos, diseñadores, social media, oficina de marketing). Un proyecto pensado para entornos artísticos plurales, donde la poesía y el formato de disco-libro integren el carácter diferenciador.