El próximo martes 15 de mayo se llevarán a cabo unas jornadas informativas con el fin de explicar los requisitos para formalizar la preinscripción

La Escuela Universitaria de Empresariales y el BSCH suscriben un convenio de colaboración financiera y de servicios

El acuerdo pone a disposición de los alumnos y estudiantes de postgrado un paquete muy amplio de medidas entre las que destacan créditos para realizar la carrera o servicios de banca electrónica

Fotos: Miguel A. Ferrer

La Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Lanzarote y el Banco Santander Central Hispano (BSCH) suscribieron este jueves en las instalaciones del Centro de Enseñanza Universitaria un convenio de colaboración financiera y de servicios. En el acto estuvieron presentes la directora del centro, Beatriz Salazar, el director de Zona de Lanzarote y Fuerteventura, Miguel Ángel Martín, el responsable de Colectivos y Universidades de Canarias, Celestino Rosa, el director territorial de Particulares del Banco Santander, Eduardo Coll, y Manuel Vidal, director de la Oficina Principal de Arrecife.

El acuerdo pone a partir de ahora a disposición de los alumnos y estudiantes de postgrado un paquete muy amplio de medidas. Se separan en productos y servicios financieros para el personal docente y administrativo del centro, servicios financieros para los alumnos y servicios financieros para jóvenes graduados hasta 30 años y abarca todo tipo de productos financieros, de créditos para realizar la carrera, créditos postgraduados, servicios de banca electrónica, tarjetas, créditos para matrícula, adquisición de Nuevas Tecnologías como ordenadores y anticipo de becas.

Las condiciones financieras son muy ventajosas, de hecho, algunos servicios como la compra de ordenadores no cuentan con interés.

Por otro lado, el próximo martes 15 de mayo se llevarán a cabo unas jornadas informativas realizadas en diferentes horarios que tendrán lugar en el mismo centro y que tienen como fin explicar los requisitos que se exigen para realizar la preinscripción, que dará comienzo un día después. El cupo de alumnos para el curso 2007-2008 es de 120 personas.

Beatriz Salazar no dudó en recordar las dificultades con las que se ha encontrado a lo largo de estos cuatro años para poder ver materializado el sueño de ubicar la Escuela de Empresariales en lo que hasta ahora era únicamente conocido como Microsistemas, un centro de enseñanza con una trayectoria de 25 años.

“No ha sido nada fácil y es una satisfacción terrible poder ofrecer a la sociedad lanzaroteña una formación universitaria dentro del ámbito de Empresariales y más porque sabemos que es garantía de inserción laboral para todos nuestros futuros alumnos, porque sabemos que el empresariado de Lanzarote, dada la fuerte competitividad y competencia que se tiene en los mercados y más dada la fuerte globalización que estamos viviendo necesita de personal cualificado” afirmó Salazar para luego añadir que “los ratios con respecto a la población de otros lugares donde sí existe universidad son sensiblemente más bajos en la sociedad lanzaroteña con lo cual va a permitir tener empresas más competitivas y por lo tanto vamos a tener una sociedad mucho más rica, contenta y empleos de mayor calidad”.