El PSC denuncia que el nuevo Gobierno de Tías vende crisis municipal pero sube sus retribuciones en 49.000 euros anuales
El ex alcalde de Tías y actual portavoz municipal del Partido Socialista (PSC), José Juan Cruz Saavedra, ha denunciado este jueves la actitud del nuevo grupo de gobierno (PP-San Borondón), al que acusa de mostrar un estado lamentable de las arcas consistoriales mientras, según afirmó en Crónicas Radio, los nuevos gobernantes de Tías se han subido las retribuciones en unos 49.000 euros anuales más con respecto al anterior grupo de gobierno.
“No estamos en contra de los liberados, pero le recordamos al PP lo que nos dijo al inicio de la última legislatura sobre el exceso de concejales liberados. Si hay que apretarse el cinturón y ahora están alarmando a la población y se dice que incluso que los trabajadores podían no cobrar, con la situación actual de crisis no entendemos que los costos que había con el último grupo de gobierno que estuvo hasta el 10 de junio y los del actual se hayan incrementado en 49.000 euros anuales, es decir, 4.000 euros más cada mes”, explicó José Juan Cruz.
“La situación de crisis no debe ser tal cuando ya en 2008 plateamos el plan anticrisis y llevamos tres años de recortes, de hasta un 25 por ciento de gastos, en el presupuesto”, agregó.
Plenos mensuales
Además, el concejal socialista arremetió contra el actual grupo de gobierno por una de sus primeras decisiones en este nuevo mandato, relacionada con la periodicidad de las sesiones plenarias ordinarias, una medida que el PSC espera que sea modificada.
“Los plenos ordinarios deben mantenerse como estaban en la anterior legislatura, cuando hubo un acuerdo entre todos los partidos políticos tras una moción de Coalición Canaria, acordándose que había plenos ordinarios cada mes menos los meses de agosto y diciembre, es decir, diez plenos ordinarios al año. En esta nueva legislatura el nuevo grupo de gobierno ha cambiado los plenos ordinarios a bimensuales. Hemos manifestado nuestro desacuerdo porque, además, todos los partidos, incluido el Partido Popular, estábamos de acuerdo”.
Ingreso en el Gobierno de Canarias
Por otro lado, respecto a la posibilidad de que como representante del Partido Socialista pueda ocupar una plaza en el Gobierno de Canarias, Cruz Saavedra no ha negado tal extremo y se ha limitado a subrayar que será en los próximos días cuando se conozca la decisión.
“Todavía eso no se ha decidido. Entre hoy y mañana se nombrarán a los consejeros del Gobierno y la semana que viene vendrán el resto de los nombramientos”, dijo. “Creo que todavía no toca eso. Primero tendrán que elegirse a los consejeros y luego éstos serán quienes elijan al equipo con el que van a contar”, expresó.
El agua en Lanzarote
Por último, el ex alcalde de Tías se refirió también a la situación crítica de la producción y distribución de agua en la Isla. "La red de distribución del agua en Lanzarote está totalmente desfasada y las pérdidas son inasumibles", afirmó. A su juicio, "solo hay dos soluciones, que cada ayuntamiento haga frente a la reposición de red, o hacer gestiones para conseguir la financiación del exterior, como se ha conseguido con las obras de aguas pluviales para Puerto del Carmen, a través de líneas importantes de financiación para el agua de consumo. No hay más soluciones si queremos tener garantizado el suministro", concluyó.