El Centro Cívico de Costa se convierte en sala de exposiciones
La primera propuesta artística que se podrá admirar en el Centro Cívico de
Costa Teguise, informa este lunes en nota de prensa el Consistorio, proviene de la Casa de África, una exposición compuesta por fotografías de mujeres africanas en su vida cotidiana que trata de cambiar esa imagen tradicionalmente asociada a la tragedia y la miseria, para mostrar su cara más positiva y real. "Una exposición, -tal y como define su autor, Ángel Luis Aldai-donde la mujer africana, tótem, diosa, se erige en lo que es, la reina de la vida".
La inauguración de "Soutoura en la piel" tendrá lugar este miércoles, 18 de
febrero, a las 20 horas, proyecto que permanecerá abierto al público hasta el
18 de marzo, y al que le seguirán otras exposiciones en los meses de abril y
mayo, como "Lanzarote y Archipiélago Chinijo", imágenes de dibujos del
naturalista y geólogo Telesforo Bravo, o "Canarias Arte Siglo XXI”, una muestra de pinturas itinerante, en la que participan artistas de las Islas Canarias y pintores de México, Argentina, Italia Alemania, Rumanía, Rusia, Inglaterra, Cuba, Costa Rica o Filipinas.
Más adelante, durante los meses de verano, el mismo espacio acogerá
también el resultado del trabajo del Centro de Desarrollo Infantil y Atención
Temprana de Adislan, que clausurará su proyecto “Arte como medio de
expresión”, con la implicación de los niños y adolecentes que por medio del
arte han potencian valores como la reutilización de los materiales, el respeto
por el medio o la integración.
Y para concluir la temporada, el fotógrafo Jesús Cabrera, dará a conocer
durante los meses de julio y agosto, "Salitre y Neón", obra artística donde se haintentado reflejar sobre el mar las luces y sombras que conforman el paisaje
costero de Lanzarote de noche. Tal y como define su autor, "Salitre y Neón ha sido el intento de reflejar el frágil equilibrio que existe en esta tierra entre la civilización, y lo que todavía permanece salvaje. El contraste entre la luz
artificial y la oscuridad que rodea cada pueblo como islas de luz. El mar, que
refleja este equilibrio siempre precario, la noche y todo el territorio que queda
escondido, como tierra incógnita, y la luz estridente y fuerte que hace surgir el rostro de estas poblaciones costeras".