El Cabildo recibe a los participantes del intercambio promovido por Tazzay
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Inés Rojas, acompañada del consejero de Presidencia, Luis Arraez, y la consejera de Juventud y Deportes, Francisca Toledo, recibieron este miércoles a los participantes del intercambio multilateral promovido por la Asociación Juvenil y Cultural “Tazzay”.
Los 29 jóvenes proceden de Azores, Hungría, Polonia, Suecia y Lanzarote y Lanzarote han tenido, gracias a esta visita, la posibilidad de conocer de cerca la realidad de la flora y fauna de Lanzarote.
La presidenta del Cabildo hizo alusión a los valores naturales de una Isla como es Lanzarote, que cuenta con una industria turística y que a la vez ostenta el título de Reserva de la Biosfera, a la vez que se mostró encantada con la visita de estos jóvenes. “Aquí se celebran las sesiones plenarias y me encanta haber tenido hoy un pleno así de blanco”, afirmó la presidenta en alusión a la vestimenta de los integrantes del intercambio.
Este encuentro se inicia desde la Consejería de Juventud y Deportes del Cabildo y ha contado con la colaboración de diversas asociaciones como Tinalama, Salto del Pastor, la Batukada de Tías o los ayuntamientos de Teguise y Tinajo, entre otros.
Roberto Acuña, voluntario de la Asociación Tazzay, expuso que “este intercambio se realiza para ver la influencia de la flora y la fauna en la cultura;
cada día cada país presenta su flora y su fauna y como influye en su país y aquí en Lanzarote lo estamos haciendo visitando la actividad de la cochinilla en Mala, hemos estado en la zona de la Corona viendo los cultivos, La Geria y la elaboración del vino y La Alegranza, en general hemos procurado estar en todas las zonas que sean representativas de la Isla en relación a como influye la flora y la fauna en Lanzarote”.
Este intercambio es multilateral, pero Lanzarote ya había organizado otros trilaterales.
Los jóvenes, que se hospedan en Haría, se mostraron agradecidos a la presidenta del Cabildo y le aseguraron en sus respectivos idiomas que este encuentro les había enseñado que aunque los países son diferentes “las personas somos similares”.
Ballint Siegler, procedente de Hungría, manifestó a este medio que “me siento muy feliz aquí ya que en Hungría no tenemos playa”.