Luis Arráez hace un llamamiento a la participación y adelanta otros eventos deportivos en la Isla como el maratón, la Gala del Deporte, el festival de gimnasia “Lolina Curbelo”, la milla nocturna, el Ironman y el derby del pichón

El Cabildo presenta las tradicionales “Caminatas”

La actividad del Servicio Insular de Deportes, con un presupuesto de 15.000 euros, pasa a denominarse a partir de este año “Caminando Lanzarote”. Comenzará el 28 de enero, finalizará en noviembre y cubrirá diez rutas a través de senderos donde se incluirán Fuerteventura y La Palma

Fotos: Jose Curbelo

El consejero de Juventud y Deportes, Luis Arráez, presentó en la mañana de este viernes en las instalaciones del Cabildo el calendario de las tradicionales “Caminatas”, que desde hace ya varios años se vienen realizando en la Isla con notable éxito. En este sentido, Arráez estimó que “la consideramos importante porque ha tenido mucho éxito a lo largo de la trayectoria en la que se ha ido desarrollando; lleva muchos años y está más que consolidada”.

La actividad del Servicio Insular de Deportes, con un presupuesto de 15.000 euros, pasa a denominarse a partir de este año “Caminando Lanzarote”.

Comenzará el 28 de enero, finalizará en noviembre y este año se incrementará el número en diez rutas a través de senderos donde se incluirán Fuerteventura y La Palma. En proyecto se encuentra cubrir también los islotes. Se permiten tres alternativas al dividirse en dos tramos y son en total alrededor de 18 kilómetros de recorrido.

Luis Arráez hizo un llamamiento a la participación, ya que cada año suelen partcipar las mismas personas y adelantó otros eventos deportivos como el maratón, la Gala del Deporte, el festival de gimnasia “Lolina Curbelo”, la milla nocturna, el Ironman y el derby del pichón, que será retomado tras solventar los problemas generados tras la “gripe del pollo”. “Nos gustaría que se ampliara el abanico ya que consideramos muy interesante compaginar dos objetivos como son la actividad física y conocer para respetar y querer el patrimonio cultural y natural de Lanzarote, de Fuerteventura y La Palma”, determinó.

El número de personas a inscribirse por ruta se estimará en 50, el precio para los senderos de Lanzarote será de 5 euros, incrementándose esta cantidad para Fuerteventura y La Palma. Los guías contratados por el Cabildo ofrecerán charlas previas en función del tipo de actividad que se elija. Las salidas se harán en guagua desde la Ciudad Deportiva a las 09.00 horas la primera ruta y a las 12.30 horas la segunda.

Objetivos y descripción de la actividad

Como explica el programa de actividades, el Cabildo pretende a través de estas actividades informar a los participantes sobre la riqueza natural y cultural de Lanzarote y la importancia de la protección de los recursos naturales en esta isla; animar a la participación activa; fomentar la actividad física y actitudes saludables a través de las caminatas; ofertar actividades de ocio como ésta para cubrir el tiempo libre y dar la posibilidad a todos aquellos amantes de este deporte de practicar una de sus aficiones favoritas en actividades organizadas.

La actividad consiste en una serie de caminatas por senderos de la Isla. Senderos que en su día fueron vías de acceso de un poblado a otro por los lanzaroteños y que con el paso del tiempo y las nuevas tecnologías han ido desapareciendo.

En este nuevo proyecto se recoge una novedad con respecto a las anteriores ediciones y es que las distancias de las caminatas serán de 18 kilómetros aproximadamente, pero se dividirán en dos circuitos de 9 kilómetros más o menos, de esta forma el senderista tendrá opción de elegir entre las dos rutas que se realizarán ese día o completar las dos a la vez.

La participación la podrá hacer cualquier persona mayor de 16 años que se vea capacitada para recorrer a pie distancias mínimas de 8 kilómetros y con niveles de dificultad medio-alto en algunos casos.

Otra de las novedades y como clausura de este proyecto es la escapada de un fin de semana a La Palma donde se compartirán experiencias con amantes de este deporte residentes en la Isla Bonita.

Rutas

Primera ruta: 28/1/2007, Mirador del Río-Máguez y Máguez-El Bosquecillo; segunda ruta: 4/3/2007, Arrieta- Máguez y Máguez-Órzola; tercera ruta: 15/4/2007, Yaiza-La Asomada y La Asomada-San Bartolomé: cuarta ruta: 6/5/2007, Caminata en Fuerteventura; quinta ruta: 17/6/2007, San Bartolomé-Mancha Blanca y Mancha Blanca-La Santa; sexta ruta: 15/7/2007, Caminata en Fuerteventuta; séptima ruta: 19/8/2007, Teguise-Caleta de Famara y Caleta de Famara-La Santa; octava ruta: 23/9/2007, Tías- Puerto Calero y Puerto Calero-Femés; novena ruta: Viaje a La Palma; décima ruta: 11/11/2007, Costa Teguise-Los Cocoteros y Los Cocoteros-Arrieta