El blues, el jazz y la música clásica protagonizan el cartel del Ciclo de Conciertos 2006/2007 “MusicaeCandelaria”
Por cuarto año consecutivo Lanzarote acogerá el Ciclo de Conciertos “Musicae Candelaria” que trae hasta la Cueva de los Verdes a algunos de los mejores intérpretes musicales a nivel nacional e internacional. Para esta cuarta edición se ha preparado un amplio programa que comenzará el 30 de septiembre y que se prolongará hasta el 28 de abril, meses en los que los lanzaroteños y los turistas que visiten la Isla podrán disfrutar de ocho magníficos conciertos que fueron presentados ayer en el Castillo de San José.
El encargado de presentar el ciclo fue el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo insular (CACT), Pedro San Ginés, ya que la iniciativa, que hasta ahora estaba llevando a cabo en solitario la asociación cultural El Triángulo de Cuatro Lados, contará en esta edición con la colaboración de los centros turísticos.
El Ente Público Empresarial Local llevaba tiempo siguiendo la actividad de esta asociación cultural sin ánimo de lucro y finalmente ha decidido implicarse de lleno en el proyecto “Musicae Candelaria”, con el que firmó precisamente en la presentación del cartel 2006/2007 un convenio de colaboración con El Triángulo de Cuatro Lados para “garantizar así que se mantenga esta interesante iniciativa”, como señaló San Ginés.
Tanto la representante de la asociación Mercedes Arcas como el consejero del Cabildo coincidieron en los beneficios que para ambas partes reporta este acuerdo. Para la asociación es un reconocimiento a su labor como promotores de la cultura y la música, mientras que para el Cabildo es una manera de aumentar la sonadísima “oferta alternativa de ocio” durante el año.
Un cartel de lujo
El trabajo de El Triángulo de Cuatro Lados será igual de intenso en esta ocasión en cuanto a la organización y gestión de los eventos, que conforman este año un cartel de lujo. Aunque ya no tienen que luchar con las cuentas y los patrocinadores, han tenido que trabajar muy duro para que el completísimo ciclo de esta edición cuente con músicos de la talla de Benito Cabrera o Andreas Pritwitz, dos de los grandes de este año.
Además, la variedad será otra de las novedades de este ciclo, en el que los aficionados a la buena música podrán disfrutar de ritmos clásicos, jazz, blues y hasta de cantautores.
Para empezar, el día 30 se abre el ciclo con Blues in Greens, una formación de seis apasionados del blues que interpretarán once temas en el incomparable entorno de la Cueva de los Verdes. Los asistentes podrán disfrutar de la voz de Angie San Esteban, que es ya una veterana de los escenarios de la Isla en los que lleva más de 16 años actuando con diferentes grupos. El resto de los componentes de Blues in Greens provienen de Buenos Aires, Gran Canaria o Jaén, pero a todos les une el nexo común de la música y Lanzarote, en la que se unirán para sacar los mejores sonidos a la batería, el contrabajo, la guitarra, el saxofón y el piano que interpretará temas como After you've Gone o San Francisco Bay Blues.
Patrocinio con vistas al futuro
El convenio firmado con los CACT no hace más que mejorar el proyecto que ya venía realizando El Triángulo de Cuatro Lados. El ente público será a partir de ahora su principal patrocinador en este evento, aunque este año participan en su financiación otras entidades como Aena, la Obra Social de la Caja de Canarias o Banca March.
Los nuevos ingresos facilitan el incremento en la calidad del cartel y de los recursos del evento, pero también repercuten en el acceso del público y en el desarrollo de las actividades culturales de la Isla.
Este año la entrada tendrá un importante descuento para el personal y alumnos de las escuelas de música de los municipios y para los del Conservatorio. Además, los menores de catorce años podrán participar en los conciertos de manera gratuita.
Con las medidas se pretende fomentar la oferta cultural y el talento de los jóvenes lanzaroteños, que tendrán con este ciclo la oportunidad de abrir su mente a nuevos estilos e interpretaciones de la mano de los mejores.
Por todo esto Pedro San Ginés quiso hacer un especial hincapié en el interés de su consejería en que este proyecto tenga garantías de continuidad y brindó todo su apoyo para conseguirlo. A partir de finales de este mes la Cueva de los Verdes contarán con un piano para las actuaciones, con el que se espera incentivar este tipo de conciertos en el centro turístico.
Los puntos de venta de las entradas serán las oficinas municipales de turismo de Playa Blanca, Puerto del Carmen y Costa Teguise, la Cueva de los Verdes, Jameos del Agua, El Almacén, Kopycenter (Arrecife), Luna Record de la Calle José Antonio de la capital y Casa Santiago en Teguise. Junto a la entrada se facilitará información relativa a cada uno de los conciertos y su programación en castellano, inglés y alemán y cuya difusión correrá a cargo de la Asociación Cultural El Triángulo de Cuatro Lados