Carlos Herrera ya es el comunicador con más oyentes de la radio española y "Tiempo de Juego" es líder de los deportes en fin de semana. En Lanzarote y Fuerteventura 15.000 personas escuchan cada día las emisoras del grupo según el estudio

EGM histórico: COPE supera los 3.300.000 oyentes diarios

COPE hace historia mirando al futuro. La 1ª Ola del EGM 2019 confirma a base de récords el extraordinario momento que vive la emisora: es la radio que más crece en España en lo que llevamos de año, alcanzando la marca de 3.303.000 oyentes diarios. En un momento de máxima intensidad informativa, la audiencia elige COPE como referente de la actualidad, el entretenimiento y el deporte. Con estos excelentes datos, el Grupo COPE arranca el año con 6.492.000 oyentes diarios en sus cuatro productos radiofónicos. En el caso de Lanzarote y Fuerteventura son 15.000 las personas que confían cada día en las emisoras del grupo según este estudio, en el que se sigue sin recoger la información en la frecuencia asociada de Crónicas Radio.

El análisis del comportamiento de cada programa certifica la solidez de toda la parrilla de COPE y la fortaleza de sus comunicadores. En este sentido, Carlos Herrera es ya el comunicador con más oyentes de la Radio en España. De 8 a 13, hora a hora, es el programa más escuchado. Pulveriza todas las marcas anteriores de ‘Herrera en COPE’: en solo 4 meses, gana 500.000 oyentes y ya es escuchado por dos millones y medio de personas. Una cifra que lo acredita como el comunicador líder, con tres nuevos récords: consigue la mejor marca en sus más de 40 años de trayectoria y hace que el programa eleve su techo y sea el espacio con más audiencia de las mañanas de la historia de COPE.

También en el deporte hay magníficas noticias para COPE. ‘Tiempo de Juego’ vuelve a batir récords y es líder de la radio deportiva. Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño son escuchados ya por 1.600.000 personas. ‘El Partidazo de COPE’ alcanza también su récord histórico en esta ola con Juanma Castaño y ya es seguido cada día por 661.000 oyentes.

En opinión del presidente del Grupo COPE, Fernando Giménez Barriocanal, “en estos tiempos en España, la información y la opinión son más importantes que nunca para los oyentes, por eso contamos en COPE con el comunicador referente para ellos como es Carlos Herrera. Y en el deporte, con Paco, Pepe, Manolo y todo el equipo líder de la radio deportiva. Dos motores que fortalecen nuestra marca junto al resto de comunicadores y programas”.

Algo que se constata en esta 1ª Ola del EGM 2019 también con el crecimiento de Ángel Expósito en su primera temporada al frente de ‘La Linterna’: bate su récord con 881.000 oyentes, 181.000 más que hace un año. Igual tendencia demuestran Pilar Cisneros y Fernando de Haro: también en su primera temporada en ‘La Tarde’ logran su mejor marca con 459.000 oyentes.

Por su parte, ‘Mediodía COPE’ con Marta Ruiz y Antonio Herráiz es seguido por 438.000 oyentes diarios. ‘Fin de semana’, que presenta Cristina López Schlichting, es escuchado por 643.000 personas y César Lumbreras sitúa a “Agropopular”, el programa decano de la información agraria en España, en 656.000 oyentes ‘La Noche’ con Adolfo Arjona y Beatriz Pérez Otín congrega a 125.000 oyentes, ‘Poniendo las calles’ con Carlos Moreno “El Pulpo” llega a los 72.000. “Radio Carlitos, edición Deluxe” alcanza los 242.000 oyentes. Rosa Rosado sube a 186.000 seguidores y La Noche del Grupo Risa cuenta con 109.000 seguidores.

La programación religiosa de COPE registra un incremento sustancial en esta ola, lo que refleja el interés de la audiencia por estos contenidos. ‘La Santa Misa’ la escuchan 593.000 oyentes, 128.000 más que en la ola anterior. “Iglesia Noticia” sigue sumando oyentes y llega a los 515.000, ‘El Espejo’ también sube hasta los 273.000 oyentes y ‘La Linterna de la Iglesia’ alcanza los 401.000 seguidores.