miércoles. 31.05.2023

Educación se suma al centenario de José Saramago con lecturas de “La flor más grande del mundo”

La Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes facilita los ejemplares del cuento infantil a los centros canarios que participan en esta iniciativa
46757878

saramago 2

El Gobierno de Canarias, junto a la Fundación José Saramago y el Cabildo de Lanzarote ha diseñado un amplio programa de actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo José Saramago (Azinhaga, 16 de noviembre de 1922-Tías, Lanzarote, 18 de junio de 2010).

El homenaje, que se desarrollará entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, dará comienzo el próximo martes, 16 de noviembre, con una lectura simultánea del cuento infantil “La flor más grande del mundo” en cien escuelas de Portugal, a las que se sumarán 30 centros educativos de Canarias.

del Ejecutivo canario se comprometió con el equipo organizador de la actividad, denominada “Lecturas del Centenario”, a facilitar su desarrollo mediante la promoción de la convocatoria y el reparto de los ejemplares del libro a los centros que participan en la acción bajo el paraguas del Gobierno de Canarias. Además se ha solicitado la colaboración a la editorial Alfaguara para que facilite la lectura en formato digital.

El proyecto, tal y como especifica este viernes en nota de prensa la Viceconsejería que tutela la lanzaroteña María Dolores Rodríguez busca "dar a conocer la figura del escritor José Saramago y motivar al alumnado a leer, mejorar el idioma, comprender la narrativa y cuestionar y dialogar sobre las personas, la sociedad y el medio ambiente, aspectos presentes en la vida y obra del autor luso".

Educación se suma al centenario de José Saramago con lecturas de “La flor más grande...
Comentarios