La Jefatura en Canarias dio traslado del incidente en el que dio positivo en un control de alcoholemia de la Policía Local

La Dirección General de la Policía Nacional confirma que está estudiando el caso del comisario de Arrecife

Imagen de archivo de la Comisaría de la Policía Nacional en Arrecife.

La Dirección General de la Policía Nacional ha confirmado este lunes que la Jefatura Superior en Canarias ha dado traslado de toda la información relativa al incidente que se produjo en la madrugada del pasado sábado cuando el comisario de Arrecife, José Luis Gutiérrez, dio positivo en un control de alcoholemia realizado por los agentes de guardia de la Policía Local. El problema, como ya informó este diario, se agravó cuando el propio comisario hizo que los agentes de guardia esa noche del cuerpo nacional acudieran al lugar en el que se estaba realizando el control, las próximidades de los locales de ocio nocturno que están en el puerto deportivo de la capital lanzaroteña. 

En una breve nota aclaratoria enviada a este diario se determina que ha sido la Jefatura la que ha dado conocimiento a los órganos centrales de la Dirección General de la Policía de todos los hechos "a fin de depurar las posibles responsabilidades disciplinarias en las que pudiera haber incurrido, con independencia de que no se descarte otro tipo de medida". 

Pocos minutos después del incidente ya fue el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) en Canarias quien en su perfil oficial en la red social X informó de su decisión de solicitar la destitución del comisario de la Policía Nacional en Arrecife. La reacción se produjo después de lo sucedido en un control de alcoholemia rutinario realizado cerca de la zona de ocio del puerto deportivo. Allí, agentes de la Policía Local de Arrecife hicieron la prueba de alcoholemia a varias personas, entre ellas al máximo responsable de la Policía Nacional. Durante el transcurso de la prueba, según confirmaron ese día a Crónicas fuentes policiales, se produjo un intercambio de pareceres entre el afectado y los agentes, hasta el punto de que en un momento determinado se pidió la presencia de los agentes de la Policía Nacional que estaban de guardia esa noche, muy cerca además de la Comisaría. 

Ni los agentes de la Policía Nacional ni los de la Local atendieron a ninguna razón que no fuera la de entender que todos los ciudadanos tienen que actuar con las mismas reglas, y estar sometidos a los mismos dictados de la ley, de ahí que se hiciera pasar la prueba de alcoholemia correspondiente al comisario, dando positivo con 0,52 miligramos por litro de aire espirado.

Como mostraba la imagen a la que tuvo acceso este diario, captada en el momento en el que se produjo el incidente, los agentes de la Policía Nacional se mezclaron con los de la Local que estaban desarrollando su trabajo, algo que no es habitual ni que tuviera que ver con ningún tipo de trabajo conjunto, lo que también tendrá que ser estudiado dentro del informe que ya se está realizando sobre el incidente.