Diez víctimas mortales y una herida del JK 5022 aterrizaron en Gran Canaria en cuatro vuelos
Los primeros datos del CIAIAC se han hecho públicos: el avión se estrelló primero contra el suelo con la cola, por lo que se desprendió la parte trasera. El resto del aparato se desplazó a 1.200 metros frenándose en la zona del arroyo, mientras se agravaban los daños por los desniveles del terreno.
Suman 32 los fallecidos grancanarios que ya han regresado a la Isla, después de la llegada de diez de las víctimas, hoy martes. Mañana se cumplirá una semana del accidente aéreo del vuelo JK 5022 de Spanair y todavía continúan en Madrid 40 de los cuerpos, que esperan recibir sepultura en doce municipios de Gran Canaria.
En el aeropuerto de Gando las autoridades, que reciben a cuentagotas los cuerpos de los fallecidos, mostraron su respeto a la familia Afonso Sosa, de Arucas, compuesta por cuatro miembros que serán despedidos por los suyos. Hoy también desembarcó María Luisa Estévez González, que no pudo superar las quemaduras que afectaban a su cuerpo en un 72 por ciento y que murió el sábado por la tarde. Ella, junto a su hijo, Javier Sebastián Estévez, descansarán en Las Palmas de Gran Canaria.
En el vuelo JK 5022 de Spanair que se estrelló en el aeropuerto de Barajas, justo en el despegue, también viajaban las hermanas Domínguez Melián, Araceli y Alicia, ambas del municipio de San Mateo, como su prima Cristina Domínguez, que las acompañaba de regreso a Gran Canaria en el avión siniestrado. Las tres aterrizaron esta mañana en Gando y están siendo despedidas en su localidad.
Un último vuelo, devolvió esta tarde a otra pasajera fallecida, a Inés Placeres Pérez, del municipio de Telde.
Heridos
El recibimiento a las víctimas mortales está resultando un lento y doloroso encuentro. En total 72 grancanarios perdieron la vida en el accidente aéreo. La nota positiva la protagonizan los heridos. Hoy se trasladó de Madrid a Gran Canaria a Kim Yonne Tate Pérez, de 30 años.
Tate fue trasladada del Hospital madrileño La Princesa, “por expreso deseo de sus familiares y bajo su responsabilidad”, al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. La paciente se encuentra “estable”, dentro de su gravedad, según los doctores que la atienden. Sufre un neumotórax con politraumatismos y además padece fiebres, si atendemos al parte médico del Servicio Madrileño de Salud.
Respuestas
La Comisión de Investigación del siniestro aéreo del JK 5022 de Spanair se puso en marcha desde el primer día del accidente y los primeros datos ya han visto la luz. El secretario técnico de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), Francisco Javier Soto, aseguró esta tarde que el avión se estrelló primero contra el suelo con la cola, por lo que se desprendió la parte trasera. El resto del aparato se desplazó a 1.200 metros frenándose en la zona del arroyo, mientras se agravaban los daños por los desniveles del terreno.