Devoción y júbilo en la romería en honor al Santo Patrón de San Bartolomé
Fotos:Dory Hernández
Devoción y júbilo por el Santo Patrón de San Bartolomé se hicieron visibles un año más en el corazón de este municipio tras llevarse a cabo la tradicional romería en honor a su santo.
El folclore, la tradición y la devoción impregnaban los pasos de la comitiva, en la que se distinguían autoridades, romeros con la vestimenta habitual de estas celebraciones, grupos folclóricos, parrandas y carretas.
La elección de los romeros mayor e infantil así como la verbena posterior al cortejo culminaron la noche del sábado, dando paso a un domingo donde destacaron la popular fiesta de la Espuma y el Torneo de Baloncesto 3x3.
La romería de San Bartolomé, cita inexcusable para los amantes de las tradiciones canarias donde se aúna alegría y religiosidad, se vive con verdadera pasión en este municipio.
El recorrido comenzó a las 18.00 horas, partiendo del polideportivo y finalizando en la Plaza del Ayuntamiento, donde se dio paso a la elección de los romeros mayores e infantiles.
La música tampoco podía faltar. Tras la romería se pasó a una apoteósica verbena donde el “Grupo Luna” no dejó indiferentes a los allí presentes, culminando una jornada de fiesta que había dejado exhausto a más de uno.
Pero el domingo prosiguieron los festejos, destacaron el Torneo Baloncesto 3x3 organizado por el Club Deportivo Grubati, en el I.E.S. de San Bartolomé, y la fiesta de la Espuma.
Este último acto fue llevado a cabo en la carpa del parque Félix Rodríguez de la Fuente. Allí una multitud de niños acompañados de sus mayores se divirtieron de lo lindo chapoteando con el agua y la espuma, toda vez que se gastaban bromas entre ellos enmarcados en un panorama que en algunas ocasiones parecía hecho de nieve.
El concejal de Festejos de la localidad, Juan Antonio de la Hoz, ha querido resumir el programa de las fiestas en 5 grandes bloques. En el primero se ha referido al rescate y conservación de las tradiciones de San Bartolomé.
Este año la música de raíces canarias preparará durante la noche del lunes la llegada del Weñesmed que se incorpora por primera vez en el programa de fiestas.
Una celebración que recuerda los rituales de bienvenida del año nuevo aborigen y que tendrá lugar el día 15 de agosto.
El segundo bloque abarcará el arte y la cultura que se plasmará en el programa con la obra teatral “Los Marqueses de Matute” a cargo del Grupo Ajei, así como la V edición del Festival de la Canción y la exposición de Arte Contemporáneo Español- Italiano a cargo de la “Asociación Italiana de amigos de Lanzarote”.