Todo el engranaje en marcha. Más de 70.000 vatios de potencia , 35 actuaciones repartidas en 5 escenarios distintos, una previsión de asistencia que alcanza las 15.000 personas (1.500 procedentes de otras islas) y un grupo de 70 técnicos

Cuenta atrás... para un III Costa de Músicas de “primera división”

A falta de 10 días para que arranque el espectáculo, este martes se ha presentado oficialmente la tercera edición del Festival Costa de Músicas en el complejo hotelero Sand Beach Village, de Costa Teguise. Entre las novedades más importantes destacan la posibilidad de disfrutar de música tranquila durante el día (14.00 - 20.00) en el quiosco del Pueblo Marinero, con actuaciones como las de Matt Jones, Keiko o Alejandro Acosta (Mojo Project) o la oferta de alojamiento que este año proporciona la organización en su página web (www.costademusicas.org) con 25 establecimientos donde poder descansar el fin de semana del 26 y 27 de septiembre. Algunos, con descuentos y precios especiales para ponérselo fácil a los asistentes al festival.

La cobertura informativa que tienen previsto hacer medios estatales como Sol Música y el productor y periodista musical Julián Ruiz, que dirige Plásticos y decibelios ahora en M80, es otra de las novedades de este festival que, además, prevé contar con la presencia de James Taylor Quartet en Inglaterra y la calidad de un cartel que, por equilibrado y variado, está calando en los ‘mentideros' musicales de Canarias, la Península e Inglaterra.

El Costa de Fotos, un concurso fotográfico que anima al público a participar captando la imagen más curiosa o contundente de las que se tropiece a lo largo del Festival, es otra de las novedades de este año que ofrece como primer premio: un viaje para dos personas hasta el Womad en Las Palmas de Gran Canaria (y dos pases VIP).

Tanto la productora que organiza el Costa de Músicas como las instituciones que lo apoyan y sufragan económicamente, Ayuntamiento de Teguise y Cabildo de Lanzarote, han subrayado la importancia que tiene un turismo musical de este tipo, como forma de reactivar un núcleo turístico como Costa Teguise y atraer hasta la isla a un visitante de calidad, que participar de actividades culturales y es propenso a buscar un ocio distinto al de la tumbona soleada.

Costa de Músicas se lo ofrece. Con mimo redoblado en esta coyuntura de crisis económica, “consolidado e instaurado como un festival de los grandes, por la calidad que tiene su cartel y su público”.

El viernes 26 Oscartienealas será el cicerone que inaugure el escenario principal a las 20.30, le seguirá el mestizaje de la Kinky Beat, los Facto de la Fe (triunfantes en Benicassim), Muchachito Bombo Infierno con el directo más potente en el panorama nacional (y que repite a petición del público tras triunfar en la Villa de Teguise hace dos años,) y cerrará la noche Krakovia, los antiguos Cycle. El sábado 27, la primera en romper el hielo será Susana Lang Lengton, y el segundo será un lujo: Raimundo Amador. Los terceros serán los inventores del acid jazz, los James Taylor Quartet, le seguirá los Living Colour (ahijados de los Rolling Stones) y se rematará la noche con la fiesta remezclada de los Dub Pistols.

El alcalde de Teguise, José Dimas Martín, ha felicitado calurosamente a la organización y ha animado al sector empresarial y hotelero a que apoye iniciativas musicales como esta “porque consiguen un importantísimo efecto-llamada”. Por su parte, Rubén Placeres, consejero de Cultura del Cabildo ha asegurado que la primera institución “seguirá colaborando con este evento”.