Crónicas Radio se desplaza hasta el Consorcio de Seguridad y Emergencias para informar sobre la Semana de Prevención de Incendios

Francisco Aparicio, consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote y presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

La prevención es la herramienta más poderosa que tenemos para salvar vidas y por ello, desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote trabajan junto a Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos para fortalecer la formación y dotar a la población de los conocimientos necesarios para evitar riesgos y saber actuar en situaciones de emergencia.

Un equipo de Crónicas Radio se desplazó este jueves al Consorcio de Seguridad y Emergencias para informar a sus oyentes sobre las múltiples actividades organizadas con motivo de esta Semana, que incluirá cursos, jornadas formativas y simulacros dirigidos a distintos sectores de la población, pero con especial hincapié en los escolares.

Estas actividades buscan no solo prevenir incendios y emergencias sino también fomentar una cultura de autoprotección y cuidado mutuo en la sociedad lanzaroteña.

Francisco Aparicio junto a la periodista de Crónicas Laura San José en el programa especial.

Por el programa pasó Francisco Aparicio Betancort, consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote y presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y explicó los recursos tanto humanos como materiales de los que disponen los bomberos y también adelantó algunos de los proyectos que están desarrollando para mejorar todavía más la seguridad en Lanzarote como en La Graciosa.

El gerente del Consorcio, Enrique Espinosa, explicó la importancia de que entidades tan importantes como la Fundación MAPFRE Canarias y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) se impliquen en esta actividad, que lleva celebrándose 20 años en el ámbito nacional y 11 en el caso de Lanzarote.

También explicó la función que desde hace 15 años realiza RESCAN, la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias, una infraestructura crítica que conecta a más de 130 organizaciones y 10.000 usuarios, garantizando comunicaciones seguras y coordinadas en todo el archipiélago.

Con más de 150 estaciones base y la más alta tecnología, RESCAN ha demostrado ser una red robusta y confiable, incluso en situaciones extremas como incendios o erupciones volcánicas.

Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias.

También adelantó algunas de las jornadas formativas que se desarrollarán durante los próximos días tan importantes como la que abordará Pablo Eguía, el gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, que dará el curso “Tratamiento de las Emergencias en Salud Mental” dirigida a los medios de comunicación; el de Carolina Juarez, médica forense, que ofrecerá la acción formativa “Abordaje Prehospitalario al Accidentado de Buceo en el Ámbito de la Islas de Lanzarote y La Graciosa” o la de Selina Vogel, apicultora de Lanzarote, que hablará sobre la “Actividad Apícola”

Además de las actividades enfocadas a la prevención de incendios, dentro de la Semana de Prevención de Incendios hay otras actividades Formativas, como es el caso de la actividad Car Crash Show, perteneciente a la campaña “Conductas PAS" (siglas de Proteger, Avisar y Socorrer.

Con esta actividad de excarcelación de un vehículo con una persona herida en su interior, cuya demostración se llevó a cabo el pasado lunes en la presentación de esta Semana en el IES Yaiza, se quiere mostrar a todos los usuarios de las vías públicas cómo actuar de un modo seguro, sin poner a nadie en situación de riesgo. El objetivo es concienciar sobre la importancia de seguir la Conducta PAS, una manera de prestar atención a las víctimas de manera rápida y eficaz, que puede llegar a salvar vidas, así como del importante papel de los Servicios de Bomberos y del resto de equipos de emergencias cuando intervienen en un siniestro vial.

Domingo Crespo, jefe del Parque de Bomberos.

El Jefe del Parque de Bomberos, Domingo Crespo, habló en el programa especial presentado por Laura San José de los simulacros a realizar durante la Semana de Prevención de Incendios y contó en qué consiste el ejercicio simulacro Car Crash Show, que llevan a cabo normalmente los bomberos junto a los sanitarios y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Benjamín Nieves, formador de los cursos.

Por su parte, el formador Benjamín Nieves, que lleva toda una vida impartiendo cursos tanto a los profesionales de la Sanidad y las Emergencias como a la población general insistió una vez en la importancia de la prevención, de que los primeros intervinientes en un percance tengan interiorizados los comportamientos necesarios para salvar vidas. No en vano, lleva años pasando por los centros educativos de la isla para concienciar a los alumnos del uso adecuado del 112 y de llevar a cabo las ya famosas Conductas PAS.

En cualquier caso, todas las personas interesadas en participar en alguno de los cursos, pueden apuntarse en la página web del Consorcio de Seguridad y Emergencias y habrán hecho una gran acción que redundará en su beneficio personal pero también colectivo para todos los que estamos tanto en Lanzarote como en La Graciosa.