El Hotel Beatriz de Costa Teguise será la sede de un espacio de intercambio de experiencias educativas innovadoras

Costa Teguise acogerá el 8 y 9 de abril un congreso de Innovación Educativa

El responsable del Área de Educación de Teguise, Javier Díaz, dio a conocer a todos los representantes de la comunidad educativa del municipio en el último Consejo

Escolar celebrado en la Villa de Teguise, los detalles de INEDUCA 2016, evento promovido y organizados por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Teguise, Atdahilanz, CEIP Costa Teguise, IES Costa Teguise y CEP de Lanzarote, que pretende convertirse en un espacio de intercambio de experiencias educativas innovadoras y que incluye una serie de conferencias de expertos nacionales de primer orden relacionados con estos temas así como distintos talleres para trabajarlos de una forma más práctica.

El congreso INEDUCA 2016, explica este martes el Ayuntamiento en nota de prensa, está abierto a la participación del profesorado, centros educativos, universidades, instituciones, empresas, entidades sociales, etcétera, y tiene como objetivos principales el fomento de la convivencia positiva en el aula y en el centro (técnicas de prevención y resolución de conflictos, dinámica de grupos, estrategias de motivación, etc); el análisis de las propuestas metodológicas más novedosas para conseguir un aprendizaje colaborativo, creativo y lúdico que favorezca un desarrollo integral y competencial; y la integración en el aula de las tecnologías emergentes (dispositivos móviles, robótica y programación, modelado 3D, realidad aumentada, redes sociales, narración multimedia,…).

El evento se complementa con una zona de stands donde editoriales y empresas presentarán sus proyectos educativos. También existirá un stand con comunicaciones de las experiencias de centros educativos canarios, nacionales o incluso internacionales.

El concejal del Área de Teguise destacó la importancia de colaboración entre instituciones “que se unen para sacar adelante encuentros tan enriquecedores como este, que miden el nivel de las experiencias educativas que se ponen en marcha en todos los centros durante el curso”. En este sentido, Javier Díaz, apuntó que Teguise, con la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa, “está por la labor de apoyar la implantación de nueva metodología y nuevas herramientas para el desarrollo de este proyecto global, que repercutirá en la educación a nivel local”.

Además, en el Consejo Escolar de Teguise se informó de las actividades que se están realizando o están en proyecto para este curso desde el Ayuntamiento, como las clases de apoyo educativo y la apertura de las bibliotecas de los IES, así como las diferentes charlas para los padres durante los meses de abril, mayo y junio dentro del proyecto “Educar en familia” de la Consejería de Educación de Gobierno de Canarias; charlas de seguridad vial en los colegios impartidas por la Policía Local de Teguise; el proyecto “La radio en la escuela”; teatros, concursos de relatos cortos y dibujo, así como diferentes actividades por los centros con motivo de la apertura del Museo de La Piratería.