El área de Educación y Cultura ha publicado el listado de adjudicación provisional de las ayudas, que estará a exposición pública para posibles reclamaciones hasta el próximo día 20 de junio

La Corporación insular destinará un total de 316.033 euros a ayudas al transporte

Un total de 1549 estudiantes tienen provisionalmente concedidas las ayudas al transporte que otorga el área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote. De éstos, 1147 solicitudes corresponden a las presentadas por estudiantes que cursan sus estudios en Tenerife, la Península o el extranjero, y que reciben una ayuda de 217 euros. Por otro lado, son 402 los alumnos que piden la beca para matricularse en estudios en Gran Canaria, concediéndose para ellos una cantidad de 167 euros.

En total y sumando todos lo conceptos, el Cabildo de Lanzarote, sólo en ayudas al transporte, sin contar el resto de las becas, destinará este año una cantidad de 316.033 euros, que puede verse incrementada si en el período de exposición pública, ahora abierto, se acepta alguna reclamación. Se han considerado desfavorables un total de 60 solicitudes, por motivos tales como haberlas presentados sin toda la documentación pertinente, por no cumplir alguno de los requisitos establecidos en las bases o por haberse presentado fuera de plazo.

El área de Educación y Cultura del Cabildo insular recuerda que el listado de adjudicación provisional de Ayudas al Transporte para estudios fuera de la Isla (Curso 2005-2006) se encuentra publicado desde el pasado 3 de junio en los tablones de anuncios de la sede del Cabildo de Lanzarote, en la Avda. Fred Olsen s/n, y en el área de Educación y Cultura, en la calle León y Castillo nº 6 de Arrecife. Los interesados en presentar algún tipo de reclamación pueden hacerlo antes del próximo 20 de junio, cuando concluya el período de 15 días hábiles habilitados para tal fin.

El consejero de Educación y Cultura del Cabido de Lanzarote, Miguel González ha declarado que “el Cabildo realiza un importante esfuerzo económico para contribuir a que los estudiantes de la Isla puedan cursar estudios universitarios fuera de Lanzarote. Sabemos lo mucho que le cuesta a una familia de la isla el mandar a sus hijos a Tenerife, Gran Canaria o la Península, así que el área de Educación Cultura de la Corporación insular hace su aportación para paliar de alguna manera el coste que ello supone para la economía familiar. Nuestro deber es tratar de que el mayor número posible de lanzaroteños puedan optar a cursar estudios superiores y que tengan una formación muy completa”.