martes. 01.07.2025

Los aficionados a la música clásica de la isla de Lanzarote todavía están a tiempo de disfrutar de uno de los mejores coros del mundo, el del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, que ofrecerá un recital este sábado, 17 de enero, a las 20:30 horas, en el Convento de Santo Domingo de Teguise.

Las localidades cuestan 15 euros y pueden comprarse en los lugares de venta de entradas habilitados para todos los conciertos del 25 Festival de Música de Canarias, que son el CIC El Almacén en Arrecife, las Oficinas Municipales de Turismo de Puerto del Carmen y de Costa Teguise, en la Cueva de Los Verdes, y en los departamentos de Cultura de los ayuntamientos de San Bartolomé y Tías.

El Coro del Teatro Mariinsky de San Petersburgo es una prestigiosa agrupación con muchos años de historia y tradición musical, ya que fue creado en el año 1860, cuando se fundó una ópera permanente en el Teatro Mariinsky de la ciudad rusa. En Rusia, la música coral es una de las formas de música más antiguas. En el ámbito musical, las ricas tradiciones de las representaciones corales se consolidaron hace ya mucho tiempo, y las óperas con temas nacionales o sociales se convirtieron en un suelo muy fértil para el desarrollo del arte coral. En las primeras óperas rusas se prestaba mucha atención a las escenas corales.

La relevancia internacional de la ópera rusa se ha consolidado gracias a compositores como A. Borodín, M. Mussorgsky, N. Rimsky-Korsakov y P. Chaikovsky. El carácter rico y complejo de la vida, personificado por el trabajo de estos compositores, se corresponde a los diversos tipos de obras operísticas y al drama musical en general.

A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, una compañía de ópera italiana empezó a actuar en el teatro Bolshoi de San Petersburgo. Con la inauguración del teatro Mariinsky en 1860, se fundó una compañía rusa de ópera de carácter permanente y cuyo componente más importante era el coro.

El Coro del Teatro Mariinsky es uno de los cinco conciertos de altura podrán disfrutar los melómanos de Lanzarote con la celebración en la isla de la XXV edición del Festival de Música de Canarias.

Organizado por el Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de Cultura y con la colaboración del Ministerio de Cultura y del Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote el Festival trae además este año a la isla de Los Volcanes al pianista Gustavo Díaz Jerez (19 de enero, Cueva de Los Verdes), el Ensemble Andalusí de Tetuán (31 de enero, Teatro de Tías ), y la Schola Cantorum de Venezuela, con dos actuaciones los días 13 y 14 de febrero en el Teatro de Arrecife y en la iglesia de La Graciosa.

El Coro del Teatro Mariinsky de San Petersburgo actúa este sábado en el Convento de...
Comentarios