El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote recomienda disfrutar con seguridad de las playas
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, cuyo responsable es Francisco Aparicio, ha elaborado un listado de recomendaciones para que los usuarios de las playas puedan disfrutar del periodo estival con seguridad.
Según datos oficiales del Consorcio, en lo que va de año son siete las personas que han fallecido por ahogamiento en nuestras playas, es por ello que trasladan a la ciudadanía una serie de medidas de precaución para evitar accidentes o situaciones desagradables. La causa principal que origina un accidente en el medio acuático es la imprudencia, como no hacer caso a la bandera roja, acudir a playas sin vigilancia y verse inmerso y no saber cómo actuar en una corriente de retorno.
Se advierte desde cómo actuar frente a las fuertes corrientes u oleaje hasta consejos sobre cómo tomar el sol de forma segura. El consejero Francisco Aparicio, afirma que "en esta época veraniega es importante insistir en la población para tener una mayor conciencia entre los usuarios”.
Consejos para prevenir accidentes en el medio acuático, según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
• Llevar elementos de protección como toalla, sombrilla, calzado apropiado, protector solar, gafas o gorras.
• Vigila el color de las banderas.
• Protégete del sol.
• Los menores siempre deben estar vigilados por una persona adulta y recordar el teléfono de un familiar.
• No hagas ejercicio después de comer.
• No utilices material de flotación sin vigilancia y toma precauciones para que no te alejes de la orilla.
• No practiques juegos peligrosos en el agua ni juegues en zonas rocosas.
• En instalaciones acuáticas, dúchate antes y después del baño y no corras por el bordillo.
• No te tires de cabeza en zona poco profundas o que no conozcas la profundidad.
• Presta atención de que no hay peligro de caer sobre ninguna persona al tirarte al agua.
• Ten cuidado con las corrientes de retorno que se suelen formar donde no hay olas y si te ves arrastrado por una, nada paralelo a la playa y busca la zona de olas para volver a la orilla.