El Consorcio de Emergencias aconseja medidas de seguridad para que la noche de San Juan sea mágica y segura
El Consorcio de Emergencia, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero de la primera Corporación, Echedey Eugenio, apunta este miércoles en nota de prensa enviada a Crónicas que la noche del 23 de junio ante cualquier incidencia los ciudadanos pueden hacer uso de los teléfonos de emergencias, el 112 y el 080 del Consorcio.
Pero para evitar acccidentes pueden seguir una serie de consejos. Entre las recomendaciones que realiza, resalta la importancia de que el Ayuntamiento del municipio donde se vaya a encender la hoguera conozca previamente su ubicación, pues así se facilitará la labor de los bomberos en caso de ser necesaria su intervención.
Recuerda que está prohibido el uso de envases a presión -como desodorantes o insecticidas-, materiales explosivos o líquidos inflamables, artificios pirotécnicos, papeles o telas ligeras, envases o materiales plásticos y metálicos, así como aquellos materiales que produzcan emisiones tóxicas como neumáticos, pinturas, goma espuma o colchones.
Además de limpiar la zona y eliminar cualquier material que pueda propagar el fuego, el Consorcio recomienda la elección de un lugar seguro, a ser posible sin edificaciones cercanas, con poco tránsito de vehículos y personas, y sin que haya en las proximidades tendidos eléctricos o telefónicos, árboles, viviendas y vehículos estacionados. Asimismo aconseja alejar la hoguera 6 metros de cualquier elemento que se vea afectado por el fuego, por cada metro de altura de material apilado.
Del mismo modo se pide evitar la utilización de materiales ligeros que puedan desprenderse con el viento y producir un incendio, así como aquellos que provoquen explosiones o contaminen el Medio Ambiente.
Además, se aconseja a las personas encargadas de la hoguera vigilarla siempre y disponer en todo momento de medios de extinción a su alcance como cubos de agua, mangueras o extintores.
Antes de abandonar la hoguera deberán asegurarse de que queda bien extinguida y si fuera necesario cubrir los restos con tierra. También se solicita recoger los residuos de la hoguera y asegurarse de que el lugar quede limpio.
Curso manejo de extintores
El Consorcio recuerda que todavía quedan plazas para las personas interesadas en realizar un curso de prevención en el manejo de extintores gratuito y abierto a toda la población interesada de Lanzarote. La formación teórica-práctica está prevista que se imparta en la sede del Consorcio, en el Parque de Bomberos el 21 de junio en horario de tarde.
La formación es abierta a cualquier persona, pero está especialmente a dirigida a colectivos, asociaciones o grupos que celebren esta fiesta tradicional lanzaroteña. La inscripción se puede realizar en el correo administracion@emergenciaslanzarote.com, (nombre, apellido, DNI, edad y teléfono de contacto); en la página del consorcio www.emergenciaslanzarote.com, así como llamando al teléfono 928 80 40 04.
A todas las personas que lo requieran al finalizar el curso se les prestará un extintor de polvo para evitar o minimizar cualquier riesgo de incendio, material que se devolverá al Consorcio al finalizar la festividad.