El Consejo Rector del Patronato de la Escuela de Hostelería de Lanzarote acuerda iniciar el proceso de disolución del citado organismo
El Consejo Rector del Patronato de Enseñanza de la Escuela de Hostelería de Lanzarote (PEEHL) ha acordado, en la sesión celebrada este lunes en el Palacio Spínola de Teguise, iniciar el proceso de apertura de expediente de disolución del citado organismo debido, entre otras causas, al “excesivo e insostenible” coste que supone para el conjunto de las instituciones públicas mantener el funcionamiento de dicho centro formativo, cifrado en 2.706.219,33 euros en los últimos seis años, según manifiesta el alcalde de Teguise y presidente del citado Patronato, Oswaldo Betancort.
Según la nota enviada a Cróncias, en concreto al Ayuntamiento de Teguise le ha significado un desembolso de 528.987 euros durante el mismo periodo, comprendido entre los años 2005 y 2010, ambos incluidos.
El alcalde de Teguise y presidente del citado Patronato, Oswaldo Betancort, y la primera teniente de alcalde, Rita Martín, coinciden en señalar que esta decisión es la más razonable, ya que no se puede seguir manteniendo con cargo a las arcas municipales una Escuela de Hostelería de ámbito insular, que además es inviable económicamente y cuyas titulaciones no son oficiales y ni siquiera están homologadas.
En este sentido, el grupo de gobierno recuerda que en Lanzarote ya está cubierta la demanda formativa en materia de Hostelería a través de los diferentes módulos y planes formativos oficiales que ofrece la Consejería de Educación del Gobierno canario, concretamente en el IES Zonzamas. Asimismo, consideran que es un despilfarro que se estén duplicando recursos públicos cuando ya existen estudios totalmente cualificados que expiden títulos oficiales y sirven a los alumnos a todos los efectos, no como está ocurriendo ahora con la Escuela de Hostelería.
Para el alcalde de Teguise, “los criterios de eficiencia, eficacia y economía son los que deben presidir en todo momento cualquier actuación en la gestión pública, pero máxime en momentos como los actuales en los que es absolutamente necesario que con cada euro que invierte la administración municipal se consiga el mayor beneficio y los mayores rendimientos posibles para la población de Teguise”.
En el año 2010, el coste de la Escuela ascendió a 440.141,49 euros de los cuales 130.000 fueron abonados por el Ayuntamiento de Teguise. En 2009 los gastos alcanzaron la cifra de 466.743,33 euros, de los que 236.000 procedieron de las arcas municipales.
Para el presente ejercicio de 2011, la Escuela de Hostelería tiene presupuestado un total de 367.494 euros, de los cuales 130.000 están previstos que sean subvencionados por el Consistorio teguiseño; 70.000, por el Cabildo de Lanzarote y 122.223 por el Gobierno canario, entre otros.
Durante muchos años, la Escuela, que inició su andadura en el año 1989, ha supuesto una carga insoportable no solo para el Ayuntamiento de Teguise sino también para otras administraciones publicas.
A partir de ahora, con esta decisión se pone en marcha la apertura del expediente de disolución de la figura jurídica del Patronato de la Escuela de Hostelería de Lanzarote y se inicia un proceso en el que los técnicos municipales llevarán a cabo los informes correspondientes a través de los cuales se determinará los pasos a seguir y las diferentes alternativas de actuación.