Durante la Mesa Insular de Coordinación celebrada este lunes

La Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote presenta a los ayuntamientos la nueva oferta de Servicios Comunitarios

Maite Corujo destaca dos importantes proyectos de apoyo a la convivencia y prevención de la marginación social e inserción para la infancia y la familia, así como la puesta en marcha de una red de centros y servicios de tiempo libre destinados a fomentar una oferta de ocio descentralizada y permanente

La Consejería de Bienestar Social del Cabido de Lanzarote celebró este pasado lunes la Mesa Insular de Coordinación, que contó con la presencia de la consejera responsable del área, Maite Corujo, así como técnicos y responsables políticos de las concejalías de Servicios Sociales de los siete ayuntamientos de la Isla.

“El objetivo de esta mesa de trabajo, que se celebra de forma periódica”, recalca en nota de prensa posterior Corujo, “es mejorar la coordinación entre las administraciones y establecer nuevos protocolos en materia de gestión de recursos y subvenciones para los proyectos sociales. Es fundamental que estemos coordinados y que aunemos esfuerzos a la hora de gestionar los recursos públicos que se destinan al bienestar social”.

Durante la reunión se presentó la oferta de Servicios Comunitarios que pretenden mejorar la calidad de vida y los servicios que se prestan a la población en materia de acción social y servicios sociales. En este sentido, se abordó la próxima creación de una Red Insular de servicios de apoyo a la convivencia y prevención de la marginación social e inserción para la infancia y la familia.

La consejera detalló que “para la implantación de este proyecto, el Cabildo contará con la financiación del Gobierno de Canarias para dar respuesta a las necesidades de las familias más vulnerables”, “por ello”, continuó, “planteamos reforzar las áreas de Servicios Sociales de los ayuntamientos para llevar a cabo una intervención social individualizada, de carácter integrada, en núcleos familiares en situación de vulnerabilidad social”.

Por otra parte, en la Mesa Insular también se presentó un segundo proyecto, que también contará con financiación del Ejecutivo autonómico, consistente en la puesta en marcha de una Red de centros y servicios de tiempo libre destinados a “fomentar y desarrollar la convivencia, favorecer la solidaridad intergeneracional y a desplegar procesos de creación y aprendizaje cultural, a través de una oferta de ocio descentralizada y permanente”, tal y como señaló Maite Corujo.

Convenio de cooperación con el Gobierno de Canarias

Durante la reunión también se informó del convenio de cooperación suscrito entre el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias para la atención a la dependencia.

Corujo explicó que “se trata de un convenio plurianual, hasta el año 2021, gracias al cuál se van a ver incrementadas, para este 2019, las plazas tanto en el Centro de Día de Las Cabreras como en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal para mayores (SPAP)”. Asimismo, se pretende implantar este tipo de plazas también para personas con discapacidad física en el segundo semestre de este año.

Finalmente, desde el Cabildo también se informó de la cesión a los ayuntamientos de la isla de 42 camas de accionamiento eléctrico para ponerlas a disposición de los vecinos en situación de dependencia que así lo requieran.