El colegio de Tías conmemora sus 40 años dedicados a la enseñanza
El colegio público Alcalde Rafael Cedrés cumple en este curso académico 2017/2018 cuarenta años desde su construcción y apertura. La comunidad educativa del CEIP Alcalde Rafael Cedrés de Tías, donde en la actualidad estudian más de 800 alumnos, celebró este lunes por la tarde el acto inaugural del 40 aniversario de este centro escolar que contó con la presencia de representantes municipales, la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez , el director insular de la Oficina Insular de Educación del Gobierno de Canarias, Mario Pérez, además de una nutrida representación de exalumnos. La consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, que tenía previsto asistir a este acto oficial, adelantado este lunes por el PSOE de Tías, finalmente no pudo estar presente por su agenda.
Era el año 1975, explica este martes en nota de prensa el Ayuntamiento de Tías, cuando comenzaba la construcción del actual colegio Alcalde Rafael Cedrés de Tías, por la empresa adjudicataria Huarte y Cía, aunque se tuvo que esperar al curso 1978-1979 para iniciar las clases en un municipio que apenas contaba con 3.000 habitantes. "El mobiliario había llegado con antelación pero aguardó a la intemperie mucho tiempo y son los propios alumnos a lo largo del curso 1978-79 los que van configurando sus propios aularios", destaca el libro Reseñas de Educación en el Municipio de Tías" escrito por los profesores José Juan Romero y Juan Cruz Sepúlveda, autor del Postigo de Tías.
El antiguo colegio nacional había, que existió en las actuales dependencias del edificio central del Ayuntamiento de Tías, pasó a denominarse Centro de Infantil y Primaria "Alcalde Rafael Cedrés" en memoria de este vecino emprendedor que ejerció de alcalde desde el 1948 a 1962 y, aunque no estaba vinculado a la docencia, durante su mandato contribuyó a la construcción de las escuelas unitarias de los pagos del municipio. Juan Mª Perdomo, el alcalde y a su vez maestro, que impulsó la construcción del colegio en 1975, pasó a ser el primer director de este centro.
"Son muchas las leyes que han pasado por este centro, muchos han sido los cambios burocráticos y administrativos, sin embargo, seguimos conservando la identidad que un día nos enseñaron aquellos que nos precedieron con su impronta y su huella. Muchos de ellos se encuentran presentes en este lugar, nuestro respeto y reconocimiento por la labor realizada durante décadas", resaltó en el acto el director del CEIP, David García, durante su intervención ante el numeroso público asistente al acto entre los que se encontraba antiguos alumnos y docentes, padres y madres, alumnos y equipo de profesores del actual curso académico.
La Corporación Municipal de Tías se encontraba representada con miembros del Gobierno y de la oposición, algunos de ellos ex alumnos del CEIP de Tías.
Entre los actos previstos por el 40 aniversario destaca en diciembre una carrera familiar, diversas charlas sobre educación, una visita en mayo de los escolares a los bienes de interés cultural del municipio, una exposición sobre esta efemérides en junio y un musical de final de curso. Para abrir boca ayer tenía lugar en el patio la actuación del coro escolar, la proyección de un vídeo elaborado por los más pequeños del colegio.