El Colegio Las Mercedes de Mala recibe un galardón por servir de “referente ilusionante” al resto de centros del Archipiélago
Fotos. Dory Hernández
El Colegio de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIP) Las Mercedes de Mala recibió en la mañana de este viernes, de manos del presidente del Consejo Escolar de Canarias, Orlando Suárez, y los técnicos del Consejo Juan Camejo y Begoña Rodríguez, un galardón por su “experiencia y buen hacer” en el ámbito educativo y por servir de “referente ilusionante” al resto de centros del Archipiélago, como constató Suarez a Crónicas al comienzo de dicho evento.
Recibieron el detalle simbólico la directora del Centro Unitario y presidenta del Consejo Escolar, Sebastiana Perera, una representación de los padres de los 20 niños que estudian allí y los alumnos.
La razón que llevó a este órgano consultivo de la Consejería de Educación a galardonar el Centro no es otra que el importante esfuerzo llevado a cabo durante tres años por todos sus componentes, tanto alumnos, como profesores y padres con el tutelaje de la directora, en su labor de recuperación de la cochinilla.
“El proyecto va más allá de los que es estar dentro del aula ya que trata de insertar la vida de la escuela en el pueblo, es desarrollar nuestra zona de Mala, que está deteriorada porque el parque de tuneras de Mala y Guatiza hay que intentar recuperarlo", manifestó Perera a Crónicas minutos antes de comenzar el acto.
Por otro lado, en las instalaciones del hotel Las Salinas se lleva a cabo este mismo día un pleno del Consejo Escolar de Canarias donde se tratan varios asuntos, entre los que destaca la “Propuesta de Código Deontológico” del sector educativo.
Dicho proyecto fue elaborado por un equipo investigador y se divide en varias fases: el estudio de la documentación y las líneas doctrinales o la fase de las opiniones de distintos sectores del profesorado como los servicios, inspección, asesores y orientadores, entre otros.
Los representantes de los integrantes de este Consejo (que son 54) en el pleno fueron la secretaria del órgano y una representación de los padres, profesores, alumnos, representantes de cabildos y estudiantes, como el propio presidente, Orlando Suaréz, el vicepresidente primero, Cándido Padrón,y la vicepresidenta segunda, Carmina Gamuzna, entre otros.