La concesión de la distinción será ratificada el viernes en un pleno extraordinario

El científico Ricardo Vieira, Medalla de Oro de Lanzarote

El científico Ricardo Vieira Díaz, responsable de la puesta en marcha y desarrollo del Laboratorio de Geodinámica de Lanzarote, -con sus módulos de la Cueva de Los Verdes, Jameos del Agua y Timanfaya-, será distinguido con la concesión de la Medalla de Oro de Lanzarote.

La propuesta, dictaminada favorablemente el pasado lunes en una sesión conjunta de de las Comisiones de Ordenación Turística y Nuevas Tecnologías y Política Territorial y Medio Ambiente, será ratificada el próximo viernes, 1 de diciembre, en el curso de un Pleno del Cabildo de Lanzarote que se reúne con carácter extraordinario para tal fin. La sesión dará comienzo a las 9.00 horas.

Los meritos y circunstancias para el reconocimiento a Ricardo Vieira son sus aportaciones a Lanzarote desde el punto de vista del desarrollo de la ciencia, dirigida al conocimiento y seguimiento de la actividad geodinámica de la isla; su contribución para alcanzar excepcionales niveles de reconocimiento a nivel internacional a través de su implicación del Laboratorio de Geodinámica de Lanzarote, que ha permitido a la isla entablar relaciones con numerosos países y convertirse en referente regional, nacional e internacional en este campo; su decidida participación en las actividades de la Casa de Los Volcanes, y el hecho de que, en los últimos 30 años, los numerosos trabajos e investigaciones del científico han estado estrechamente ligadas a las Islas Canarias y de forma particular a Lanzarote.

La propuesta de concesión de la Medalla de Oro formulada por los Consejeros de las Áreas mencionadas, y que se deriva de la documentación aportada por el Jefe del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo, Luis Pascual, recoge también que “la dedicación y entrega de Ricardo Vieira a Lanzarote se ha desarrollado e intensificado a través de los años por el contacto con sus gentes, autoridades e instituciones, especialmente del Cabildo, y la estrecha amistad con personas que ya estaban o amaban a Lanzarote, cuya relación sería difícil de establecer, aunque hay que citar expresamente la influencia que han tenido Vicente Araña y muy especialmente Jesús Soto”.