Los Centros Turísticos prorrogan el plazo para visitar Miradas Cruzadas
Ante el interés que ha suscitado, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote han decidido prorrogar el plazo para visitar Miradas Cruzadas, muestra colectiva que permanecerá expuesta en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José hasta el próximo 20 de noviembre.
Miradas cruzadas, explica este jueves en nota informativa la entidad de los Centros Turísticos, reúne 46 fotografías de algunos de los más reconocidos fotógraf@s del siglo XX. Esta muestra, realizada en colaboración con el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) con fondos procedentes de la colección Ordoñez-Falcón de fotografía, aborda el género del retrato fotográfico a través de los objetivos de profesionales de la talla de Bernard Plossu, Walter Rosenblum, Humberto Rivas, Thomas Russ, Virxilio Viéitez, Alberto Gacía-Alix, Luis González Palma y Lisette Model, entre otros.
El retrato fotográfico reúne una serie de iniciativas artísticas que giran en torno a la idea de mostrar las cualidades físicas o morales de las personas que aparecen en las imágenes. Su práctica se encuentra ya en los inicios de la fotografía, donde destaca la labor realizada por los fotógrafos ambulantes, los comerciales de los estudios parisinos, los primeros retratos psicológicos, el retrato popular presentado por la fotografía academicista y en la obra documental de David Octavius Hill.
Un retrato es, quizás, una de las técnicas fotográficas más complejas ya que se encuentra bajo la influencia de factores como el azar y la casualidad, además de la propia técnica del artista. No hay reglas para conseguir un buen retrato. No hay fórmulas fijas por lo que se considera una de las actividades más frustrantes o enriquecedoras que existen en la profesión.