La dirección dice sentirse muy sensibilizada con la situación del sector vitivinícola

Los Centros Turísticos lamentan la elección del vino en la cena de Santa Marta

La dirección del Ente Público Empresarial Local de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote (EPEL-CACT) envió este miércoles una nota de prensa a Crónicas en la que dice lamentar el error de coordinación acontecido en cuanto a la elección de los vinos ofrecidos por la organización del catering contratado para la celebración de la cena de los Centros Turísticos en honor a Santa Marta, del pasado domingo 6 de agosto, y pide disculpas por el mismo. Confusión que durante la cena no pudo subsanarse de inmediato por motivos de operatividad.

A este respecto, informan que en todos y cada uno de los actos y celebraciones organizadas por los Centros Turísticos siempre se han ofrecido vinos de la tierra, con Denominación de Origen Lanzarote, siendo uno de los principales baluartes para la dirección de los CACT el ofrecer vinos de la tierra para la organización de cualquier acontecimiento, fomentando y promoviendo el consumo de los mismos a través de la red de restaurantes y bares de los Centros Turísticos, entre otra serie de acciones de colaboración conjunta con las distintas entidades que cooperan con el sector y con una de nuestras riquezas naturales y paisajísticas más importantes, como es el paisaje protegido de la Geria.

En este sentido, el consejero delegado de los CACT, Pedro San Ginés Gutiérrez, lamenta una vez más este hecho en particular, y asegura que una de las premisas de la dirección de los CACT es el fomento de los vinos lanzaroteños. Como ejemplo del respeto y esfuerzo que los CACT realizan en la promoción de los vinos y la especial colaboración con el sector vitivinícola de la Isla, el consejero detalla que “en la mayoría de las cartas de vinos de los Centros, sólo se ofrecen vinos C.D.O. Lanzarote, siendo posiblemente la empresa de restauración de la Isla con mayor porcentaje de venta de vinos de Lanzarote.” Asimismo, explica que los Centros disponen de una tienda de venta exclusiva de vinos locales en el Monumento al Campesino; se ha comprometido a cofinanciar un Plan de Marketing y promoción de los Vinos de Lanzarote -a medio y largo plazo- cuya propuesta será presentada en el próximo Consejo de Administración; y participan activamente en los estudios sobre la viabilidad económica de un interesantísimo proyecto sobre lo que ha venido a denominarse “enoturismo,” desarrollado conjuntamente con otras instituciones para la zona de la Geria.

Como muestra, el consejero delegado de los Centros expone que “la preocupación y sensibilidad del sector siempre ha sido compartida por la dirección de los CACT, ofreciendo exclusivamente vino lanzaroteño entre los cruceristas que recorren los Centros Turísticos en su visita a la Isla; así como ha sido exponente máximo de difusión y consumo en las I Jornadas Gastronómicas que se han celebrado en el Monumento al Campesino, con la dirección de la cocina de la Familia Gamonal, consagrando y recomendado los vinos de la tierra junto a una selección de más de cincuenta platos.”