La serie, creada por el ceramista Juan Brito, será presentada este jueves, 2 de septiembre, a las 10 horas, por la vicepresidenta segunda y consejera delegada de los Cacts, Ástrid Pérez, y el destacado etnógrafo y ceramista Juan Brito

Los Centros Turísticos exhibirán de forma permanente la colección de la Mitología Ico en la Casa Museo Monumento al Campesino

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote exhibirán a partir de este mes de septiembre , de forma permanente, la colección de piezas que integran la célebre Mitología de la Princesa Ico, creada por el destacado étnográfo y ceramista conejero Juan Brito. Esta colección se exhibirá en la Casa Museo Monumento al Campesino, cuya entrada es gratis para los visitantes.

Ástrid Pérez desea potenciar más la faceta museística del Monumento al Campesino cuyo proyecto originario del año 1968 era resaltar esta obra artística de César Manrique como Casa- Museo.

Este jueves, día 2 de septiembre, a las 10 horas, será presentada en rueda de prensa por la vicepresidenta segunda del Cabildo y consejera delegada de los Cacts junto a Juan Brito. Este acto tendrá lugar en las instalaciones de la Casa Museo Monumento al Campesino, en San Bartolomé- Mozaga, en Lanzarote.

La iniciativa forma parte del Plan para relanzar la red de los Centros Turísticos de Lanzarote, precisamente en el Monumento al Campesino, único centro de la red de los Cacts donde no se abona entrada por acceder.

A partir de este fin de semana, los residentes y turistas tendrán oportunidad de contemplar esta onírica colección sobre la mitología que rodea a la antigua princesa aborigen antes de la llegada de la expedición de los normandos Jean de Bethencourt y Gadiferr de la Salle, que diera origen a la creación de la primera ciudad, obispado y Castillo de Canarias, en el sur de Lanzarote, primer territorio europeo en Canarias durante el siglo XV.

La exhibición de la Mitología de Ico en el Monumento al Campesino forma parte de las actividades que tendrá lugar durante este fin de semana por el Mercado del Romero, Productos del Campo y Artesanía.