Un menú exquisito, música en directo, paseos en burro y el Taller Dale un beso a mamá conforman la renovada propuesta de Qué Muac y del Monumento al Campesino para disfrutar en familia los próximos 3 y 4 de mayo

Los Centros abren sus puertas para vivir un Día de la Madre muy especial

Madre no hay más que una es uno de los dichos más populares del saber contemporáneo. Sin embargo, el amor a la persona que regala vida se remonta hasta las culturas clásicas. Así, sabemos que las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la Grecia antigua, donde se rendía honores a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. La civilización romana, por su parte, llamaba a esta celebración Hilaria. Se celebraba el 15 de marzo en el Templo de Cibeles, y durante tres días se realizaban diversas ofrendas. Los católicos transformaron esta celebración para honrar a la virgen María.

Ya en la Edad Moderna, en Inglaterra, tenía lugar un acontecimiento parecido denominado Domingo de las Madres, en el que los niños iban a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. No fue hasta 1914 cuando el presidente estadounidense Woodrow Wilson institucionalizó una festividad que luego han ido incorporando otros países. El Día de la Madre en España se celebra el primer domingo del mes de mayo.

Para tan señalada fecha, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote han diseñado un programa de actividades encaminado a vivir la efeméride en familia.

Así, el restaurante Qué Muac, en el Castillo de San José, abrirá sus renovadas puertas para disfrutar de una jornada inolvidable alrededor de su propuesta gastronómica. De esta manera, entre las 12.00 y las 16.00 horas de los días 3 y 4 del próximo mes de mayo se ofrecerá un Menú Especial compuesto de Ensalada de langostinos al vapor aderezada con vinagreta de mango, chips de jamón ibérico y tomate raff, Bomba de buey rellena de setas y batata al perfume de trufa blanca sobre cama de espárragos trigueros al gratén de queso curado, y Pecado de manzana caramelizada con helado de vainilla y crujiente de chocolate. El precio por persona es de 15 euros, impuestos y bebidas no incluidas.

Para los más pequeños, además, se ha diseñado un menú alternativo integrado por una Mc Buey con queso fundido de cabra y croquetitas de pescado con chips de papas. El precio del menú infantil es de 10 euros por persona.

Desde los Centros, se recomienda formalizar su reserva en el teléfono 928 81 23 21 a todos los interesados en participar en esta fiesta.

Y en el Monumento al Campesino...

De otro lado, el Monumento al Campesino se prepara para vivir un Día de la Madre igualmente inolvidable con una particular y tradicional propuesta centrada en la gastronomía, la música y la diversión de los más pequeños.

Así, entre las 12.00 y las 16.00 horas de los próximos 3 y 4 de mayo, el Monumento al Campesino ofrecerá una sugerente oferta con un menú compuesto por Crema de berros acompañada de chips de jamón ibérico, queso grillado, setas y reducción de cítricos, Rollé de cerdo relleno de panceta y foie acompañado de diferentes batatas y calabaza asada, y Creme brulé con frambuesas y sorbete de frutos rojos. Además, para los más pequeños habrá paseos en burro y se pondrá en marcha el original taller Dale un beso a mamá. El domingo habrá música en directo.

El precio para disfrutar de esta jornada inolvidable en el Monumento al Campesino es de 15 euros por persona, impuestos no incluidos. Aquellos interesados en participar en esta jornada, pueden reservar su plaza en comercial@centrosturisticos.com, o en el teléfono 928 52 01 36.