Los nacionalistas insisten en que dicha sociedad, bien gestionada, generaría “mucho empleo y riqueza, no sólo para el ayuntamiento, sino para el municipio”

CC de San Bartolomé aclara que “Aldea Ajey” se creó para gestionar la subvención destinada al desarrollo del Plan de Dinamización Turística del municipio

De la Hoz recuerda que la concejala delegada era Olimpia Martín (PNL) que tras dos años al frente de la Sociedad, “no puso en marcha ni los restaurantes, ni las tiendas de artesanía, ni la bodeguita, ni los bares-cafeterías,..., por lo que la empresa no generó ingresos sino gastos de personal y compra de merchandising, sin abrir los futuros negocios”

Ante las declaraciones realizadas por miembros del Grupo de Gobierno ( PSOE-PIL ) del Ayuntamiento de San Bartolomé sobre el funcionamiento y disolución de la Sociedad Municipal “Aldea Ajey”, el Grupo Municipal de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento desea manifestar ante la opinión pública que la Sociedad Anónima y Unipersonal “Aldea Ajey” se crea a partir de octubre del año 2001, con la finalidad de gestionar la subvención de 2.740.615'18 euros, concedida por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias para el desarrollo de un Plan de Dinamización Turística en nuestro municipio.

En este sentido, el portavoz de CC en San Bartolomé, Juan Antonio de la Hoz, manifiesta que los objetivos principales de dicha sociedad, así como del Plan, eran la “Adquisición, restauración y explotación de recursos y patrimonio susceptible de un uso turístico, de forma que nos permitiera servir de reclamo a un turismo de calidad, con el conocimiento y disfrute de lo local y el deseo de la conservación medioambiental”. Otro de los objetivos era, según CC, la “Promoción de las actividades agrícolas, artesanas y gastronómicas, mediante la puesta en funcionamiento de museos, tiendas o bazares “.

Para ello se llevaron a cabo una serie de acciones que pretendían “la adecuación y adaptación de sus edificios más emblemáticos, la recuperación de los espacios naturales y el fomento de una oferta turística ligada a la cultura, la formación y el ocio”. “El resultado” -según los nacionalistas- “fue la creación de un restaurante típico y una bodeguita en la Casa Cerdeña, dos tiendas de artesanía en la Casa Cerdeña y la Casa Mayor Guerra, la reforma y acondicionamiento de la Avenida Marítima de Playa Honda, el acondicionamiento y reforma del Teatro Municipal de San Bartolomé, el Museo y Cafetería de la Casa Mayor Guerra, el diseño y difusión de las rutas turísticas del municipio, a través de una oficina de información turística en la Casa Cerdeña, etc.”.

“Una vez culminadas las obras del Plan de Dinamización, en 2003” -añaden- “la segunda fase de este proyecto consistía en destinar esos edificios históricos como sedes para rescatar la artesanía autóctona, fomentar la formación de artesanos, potenciar la gastronomía típica canaria y, sobre todo, crear empleo a través de microempresas relacionadas con el turismo rural que dieran oportunidades a vecinos del pueblo”.

Según CC, la concejala delegada por el alcalde Miguel Martín, en la legislatura municipal 2003-07, para conseguir estos objetivos fue Olimpia Martín (Partido Nacionalista de Lanzarote, PNL ). Sin embargo y tras dos años, la Sociedad “Aldea Ajey” no puso en marcha “ni los restaurantes, ni las tiendas de artesanía, ni la bodeguita, ni los bares-cafeterías,..., por lo que la empresa no generó ingresos sino gastos de personal y compra de merchandising, sin abrir los futuros negocios”, generándose una deuda que ha sido reconocida por el Pleno el pasado 29 de octubre. “A finales del 2005” -continúa CC-, Olimpia Martín y José Manuel Morales ( P.N.L. ) abandonan el Grupo de Gobierno y se aliaron con la oposición ( PSOE y Alternativa Ciudadana ) para disolver la Sociedad “Aldea Ajey”, a principios del año 2006”.

Los nacionalistas agregan que “a trancas y barrancas el Grupo de Gobierno CC-PP, en minoría, consigue poner en marcha, en menos de un año y medio, antes de las elecciones de mayo de 2007, la Bodeguita “ El Duende del Meno” (Casa Cerdeña de San Bartolomé ), la tienda de artesanía del mismo lugar, la Oficina de Información Turística y las Rutas Turísticas del municipio”.

Asimismo, según su criterio, dejan adjudicada la explotación del Restaurante típico canario en la Casa Cerdeña y el Bar-Cafetería de la Casa Mayor Guerra para su inminente apertura. “Lamentablemente hoy comprobamos que el Grupo de Gobierno actual ( PSOE-PIL ) ha cerrado la tienda de artesanía y la oficina de información turística, así como han “anulado los arrendamientos del restaurante y el bar-cafetería”.

CC quiere dejar claro por último que, en el pleno del lunes 29 de octubre, el Grupo Municipal de CC votó a favor de las cuentas y el reconocimiento de las deudas de la Sociedad Anónima. “Lo que votamos en contra fue la disolución de la Sociedad Anónima “Aldea Ajey” porque seguimos creyendo, al igual que en el 2001 y el 2006, que dicha sociedad, bien gestionada, crearía mucho empleo y riqueza, no sólo para el ayuntamiento, sino para el municipio”.