El catedrático Nicolás Olea disertará en Lanzarote sobre la 'Exposición ambiental a contaminantes químicos y efectos en la salud'
img62519|left> 'Exposición ambiental a contaminantes químicos y efectos en la salud' es el título de la conferencia que ofrecerá el catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Nicolás Olea, a partir de las 20.00 horas del próximo lunes 17 de octubre en la Sociedad Democracia de Arrecife, dentro del ciclo de tertulias, charlas y talleres 'Hablemos de la Biosfera' organizado por la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote.
Coordinador de investigación en el Hospital Clínico y director del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, explica este lunes en nota de prensa el Cabildo de Lanzarote, Nicolás Olea es un referente en disrupción endocrina. Lleva 40 años trabajando en el área de salud/enfermedad y medioambiente, investigando factores ambientales en relación con enfermedades como el cáncer hormono-dependiente, la diabetes y la obesidad. El descubrimiento de las hormonas en el medioambiente en 1987, durante su estancia como 'Fullbright Schoolar' en Boston (EE.UU.), significó un cambio importante en la orientación de los objetivos de su grupo de trabajo.
El ciclo 'Hablemos de la Biosfera', enmarcado dentro de la Estrategia Lanzarote 2020, aborda diferentes temáticas relacionadas con tres pilares básicos como son la economía, la sociedad y el medioambiente, con el fin de profundizar en aspectos claves para la sostenibilidad del planeta. La Oficina de la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote lo lleva a cabo contando con la colaboración de diversas entidades como sucede en este caso con la Sociedad Democracia de Arrecife.