El acto oficial tendrá lugar este domingo, 22 de marzo, a las 20:00 horas con la proyección de los trabajos finalistas del I Certamen de Cortos “Lánza..te a rodar Arrecife 2015”

La Casa de la Juventud de Arrecife reabre sus puertas en un fin de semana de película

Jacobo Lemes: “Arrecife será este fin de semana un gran plató de cine. Tenemos más de 100 participantes inscritos y 25 cortos confirmados. La convocatoria está siendo un éxito, se han superado todas nuestras expectativas”

La Casa de la Juventud de Arrecife reabrirá sus puertas este fin de semana después de diez años sin actividad. Así lo confirma este viernes en nota de prensa remitida a este diario el concejal de Juventud del Ayuntamiento capitalino, Jacobo Lemes, que por la mañana visitaba las instalaciones con el teniente de alcalde, Rafael Juan González, para confirmar que el edificio está preparado. Asimismo, los ediles han podido comprobar que se han finalizado las labores de adecuación de los exteriores del edificio y jardines de la zona.

El acto oficial, tal y como precisa el Ayuntamiento capitalino en su nota informativa, tendrá lugar este próximo domingo 22 de marzo a las 20:00 horas y contará con la presencia del alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, y del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés.

“Esta obra es muy importante, no sólo para quienes llevamos gobernando los tres últimos años, sino para todos los jóvenes de Arrecife que llevaban demandando la reapertura de este espacio, que es de ellos, desde hace una década. Ha costado trabajo, pero por fin lo hemos conseguido”, apunta Lemes.

El Consistorio de Arrecife recuerda, además, que el Ayuntamiento sacó a licitación la obra por un importe de 176.265 euros de los que el Cabildo aportó 30.000. “El presupuesto de ejecución fue finalmente de 162.868,20 euros –recuerda el edil- a los que se suman otros 52.369,28 correspondientes a las obras de adecuación de los exteriores del edificio y los jardines”.

La presentación de las instalaciones, totalmente rehabilitadas y renovadas, coincidirá además con la proyección de los trabajos finalistas del I Certamen de Cortos ‘Lánza..te a rodar Arrecife 2015’, que se desarrollará del 20 al 22 de marzo y que cuenta ya con un centenar de participantes y 25 cortos confirmados.

“Estoy muy satisfecho con este proyecto –subraya el edil-. El plazo para inscribirse termina hoy miércoles 18 de marzo y ya se han superado todas nuestras expectativas”.

Por su parte, Rafael Juan González, responsable capitalino de Turismo, ha manifestado que este certamen “es una actividad novedosa que nos va a permitir promocionar la imagen de Arrecife a la vez que fomentamos y potenciamos las inquietudes cinematográficas de los jóvenes”.

Así, aunque la temática es libre el rodaje se hará íntegramente en la ciudad de Arrecife, y será obligatorio incluir al menos una secuencia en la que aparezca el Puente de las Bolas, el Castillo de San Gabriel, el Charco de San Ginés, la Playa del Reducto, el Parque Temático, la Plaza de Las Palmas o la propia Casa de La Juventud.

Este último edificio se encuentra ubicado en la Vía Medular de Arrecife y cuenta con salas de estudio y polivalentes, así como un anfiteatro con capacidad para más de 200 personas.

“Abrir estas instalaciones era uno de los compromisos del grupo liderado por alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo y lo hemos conseguido, al igual que también hemos logrado poner en marcha el Centro Cívico, la Escuela Infantil, el Centro de Menores, el Parque de Maneje o el Museo de Historia Castillo de San Gabriel”, recuerda Rafael Juan González.

Jurado y premios del certamen

La proyección de los cortos participantes dará comienzo a las 17:00 horas. Un jurado especializado se reunirá y decidirá cuáles son los tres ganadores. El equipo ganador del primer premio “Lánza…te a rodar Arrecife 2015 al mejor cortometraje”, se llevará 600 euros, el segundo 300 y el tercero 150. Además, la distribuidora ‘Botica Audiovisual’ otorgará el Premio especial “Lánzate a rodar Arrecife 2015 distribución”, consistente en 50 inscripciones gratuitas a festivales a través de la mencionada distribuidora. Este último premio no es incompatible con ninguno de los tres anteriores.

El jurado está compuesto por:

- Rafa Lobo, subdirector del informativo La 2 Noticias de TVE, donde se encarga de la edición de contenidos culturales, sociales, científicos y tecnológicos. Lleva más de diez años en Televisión Española, donde también ha elaborado reportajes de investigación para el Telediario, además haber trabajado para la Agencia EFE y Associated Press.

- José F. Díaz Bethencourt. Profesor de Segundaria de Geografía e Historia. Ha escrito sobre los rodajes cinematográficos en Canarias y Lanzarote, estudiando el uso del paisaje insular que hacen las numerosas producciones que toman las islas como plató cinematográfico al aire libre. Desde hace tiempo, realiza fotografías que se alejan de la imagen tradiciona del archipiélago canario.

- Jon Garaño. Estudió Periodismo y Publicidad en la Universidad del País Vasco y Cine en el Aula de Cine Sarobe de Urnieta. Narrador incombustible, ha escrito y dirigido varios cortometrajes y los largometrajes 0 egunean y Loreak. En 2001 fundó junto a cuatro compañeros, la productora Moriarti en la que trabaja como director y guionista.