Los numerosos integrantes de esta escuela, acompañados por sus guitarras y timples, estudiaron y prepararon a conciencia el amplio repertorio que brindaron a todo el público congregado, compuesto principalmente por sus familiares, que pudieron comprobar la merecida evolución que han logrado de la mano de su profesor, Leo García Corujo, durante el curso 2013/14.
La agrupación está integrada primordialmente por el sector infantil, niñas y niños, venidos desde las diferentes localidades del municipio, que empiezan a valorar la importancia de la música tradicional, que siempre va acompañada del conocimiento de una parte muy destacada de nuestra cultura. Los acordes están inspirados en letras versadas en nuestras costumbres, en el canto a la tierra, al mar, a la naturaleza y a todo aquello que es característico de las Islas Canarias.
Acompañan las notas y además disfrutan cantando sones como la polca más divertida, siendo varios los voluntarios capaces de despertar las risas del público, con las letras que traían preparadas para la ocasión. Folías o isas, fueron ritmos que no pudieron faltar en una audición de música popular, aunque el director de la Escuela siempre consigue enriquecer la actuación con otros compases como un precioso bolero dedicado a la madre.
Eduardo Perera, concejal de Educación y Cultura, agradeció un año más la labor de Leo García, destacando su constancia y buen hacer en el mantenimiento de un aula formativa fundamental en la programación cultural municipal.