Carmelo García Déniz recuerda que “El PEPA está aprobado provisionalmente”
El concejal de Infraestructuras Turísticas y portavoz del Partido Socialista Canario, PSOE- PSOE en el Ayuntamiento de Arrecife, Carmelo García Déniz, afirmó este jueves, en unas declaraciones a “El Despertador” de Lanzarote Radio que el Plan Especial del Puerto de Arrecife se encuentra aprobado provisionalmente y que la adaptación definitiva la tendrá que hacer el pleno extraordinario, donde la oposición presentará las alegaciones que tenga que hacer y se discutirá o que es y no es viable.
En este sentido, el concejal apuntó que “la oposición ha pedido un pleno, tienen el número para pedirlo, que son siete, discutirán las alegaciones que ellos tienen en su mano. En el pleno extraordinario habrá que discutir lo que es viable y lo que no, ya que el PEPA es provisional. La aprobación definitiva la tendrá que hacer el pleno”. “A mí me gustará más o menos, pero dentro de sus competencias...está hecho y punto”, señaló.
Déniz recordó que el Partido Popular, cuando gobernaba como grupo de gobierno, aprobó en su momento que los temas a aprobar en pleno pasaran a ser competencia de la comisión de gobierno y de la alcaldesa, en ese sentido no entiende por qué este partido manifiesta tan impetuosamente el hecho de que el PEPA haya sido aprobado por decreto ya que “el PP, cuando gobernaba como grupo de gobierno, aprobó en su momento que los temas a aprobar en pleno pasaran a ser competencia de la comisión de gobierno y de la alcaldesa, en ese sentido la alcaldesa está actuando dentro de sus competencias”.
García Déniz recordó que el Partido Socialista fue, en su momento, el grupo que más alegaciones presentó al PEPA. En este sentido el concejal puntualizó que “se recogieron algunas alegaciones, otras, la mayor parte, decían los técnicos de la Autoridad Portuaria que no se podían recoger en el PEPA, sino que iban al plan director y otras iban por otro trámite.
Lo que presentaron todos los colectivos y partidos era la desafectación de la Marina del Islote del Francés, eso llevaba otro trámite diferente que no se puede recoger en el PEPA sino en costas y el otro era el de la Autoridad Portuaria, que era otro trámite”Déniz recalcó que, en su momento, se dijo que el asunto del puerto iba dentro del plan director y, más tarde, una serie de determinaciones apuntaron a que el responsable de aprobarlo debía ser el propio Ayuntamiento. “También nos achacan que hemos cambiado en la adaptación básica, no hemos cambiado, se ha llevado a la junta de portavoces y se ha aprobado por unanimidad, el plan general está ralentizado hasta que se apruebe la adaptación básica”, señaló.