La Asociación de Cáritas Lanzarote ejerce su derecho de rectificación

Cáritas niega que se hayan producido agresiones ni hacia los usuarios ni hacia los empleados en sus dependencias

El presidente de la Asociación de Cáritas Lanzarote, Antonio Juan López González, se ha dirigido a este diario para solicitar su derecho a rectificación sobre unas declaraciones publicadas en este medio de usuarios del comedor de Cáritas en Arrecife, y extraídas de una denuncia hecha por estos usuarios en el programa "El Despertador" de Agustín Acosta Radio el día 17 de noviembre. Lo hace acogiéndose a lo establecido en la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, dentro del plazo establecido. Sin embargo, desde este medio queremos aclarar que, aunque accedemos a la rectificación, tal como se lo hemos hecho saber a otro de los directivos de la mencionada ONG, no estamos en absoluto de acuerdo con su contenido, puesto que en la entrevista original de la emisora de radio jamás se habló de los denunciantes como trabajadores de Cáritas, y en el periódico digital, como queda constatado con la lectura de la noticia, tampoco se hace. Simplemente durante unos minutos se produjo un pequeño error en pantalla que fue corregido inmediatamente.

Don Antonio Juan López González, presidente de la Asociación Cáritas Lanzarote, por medio del presente escrito dice:

Primero.- Que hemos tenido conocimiento de que el pasado lunes día 17 de noviembre del presente año, su periódico publica en su página de Internet una noticia acerca de unos hechos que presuntamente están ocurriendo en las dependencias de la institución que represento.

Segundo.- Que en dicha noticia, se hace mención explícita a unas supuestas declaraciones realizadas por los trabajadores de Cáritas, que son absolutamente falsas.

Tercero.- Que desconocemos la intencionalidad de este medio ante la publicación de una noticia que no está cotejada en relación a su veracidad con las partes implicadas en la misma, y que daña la imagen y la dignidad de las personas que trabajan para nuestra institución y de la institución misma.

Cuarto.- Que haciendo uso del derecho que nos asiste, en virtud de la LO 2/1984 reguladora del Derecho de Rectificación, en plazo y forma estipulado en la referida Ley Orgánica, solicito:

Que la noticia publicada por ustedes con fecha 17 de noviembre de 2008, sea rectificada en el plazo de tres días (art.3 de la citada LO 2/1984) en aras de la verdad y con la finalidad de esclarecer los hechos ocurridos así como dejar perfectamente definida la posición de la Asociación de Cáritas Lanzarote al respecto, en atención a las siguientes manifestaciones:

I.- Que en las dependencias de nuestra institución no se han producido agresiones de ningún tipo ni hacia los usuarios ni hacia los empleados.

II.- Que nadie ha agredido físicamente ni en ningún otro sentido, a la coordinadora. Así miamo, el pinchazo de las ruedad del coche de la trabajadora social de Cáritas, no es un hecho imputable a nadie hasta el momento, ni cierta ni presuntamente.

III.- En relación a sus afirmaciones de los párrafos titulados "Vista gorda" y "Protegido" de su noticia, en la que "Según la versión de los trabajadores,...", o "Los empleados critican..." negamos absoluta y tajantemente las declaraciones que ahí se ponen en boca de los trabajadores de la Asociación de Cáritas de Lanzarote, por cuanto en ningún momento se han hecho declaraciones ni a este medio ni a ningún otro, máxime cuando este medio no se ha dirigido a nuestra institución para verificar esta noticia llegada a su redacción.

IV.- Finalmente, también es falso, que desde los trabajadores de Cáritas se anuncie que "están dispuestos a llegar a donde haga falta, incluso acudiendo a programas televisivos de ámbito nacional para denunciar estos hechos". Desde los trabajadores de Cáritas y desde la institución misma, aclaramos que los hechos ocurridos en nuestras dependencias están en manos de los organismos competentes para gestionarlos y resolverlos, y se estará a lo que éstos dispongan.