Responsables municipales y artistas invitados dejaron claro por qué La Villa es el referente cultural de Lanzarote

La Cadena Cope lleva la radio en directo al Palacio Spínola

“La Noche Blanca” y “Las fiestas de Nuestra Señora del Carmen” son el escenario perfecto para plasmar la variedad cultural del municipio

La Cadena Cope Lanzarote – Crónicas Radio se desplazó este jueves al Palacio Spínola de La Villa de Teguise para emitir en directo los programas “Entre Barrios” y “La Mañana de Lanzarote”.

Por el Museo del Timple tuvieron ocasión de pasar diferentes representantes de la política municipal y del sector artístico y restaurador que hablaron sobre las distintas propuestas culturales de La Villa.

Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, volvió a dejar clara su total sensibilidad por el estado de la Torre de la Iglesia, uno de los bienes patrimoniales al que más cariño tienen los vecinos y que espera que pronto vuelva a lucir en las mejores condiciones. También destacó aspectos culturales como las “esculturas” dispuestas en el casco histórico, que cada vez están atrayendo más a la atención de los turistas que nos visitan e invitó a todos los oyentes a que pasaran por “La Noche Blanca” que promete traer sorpresas para todos los que acudan. No pasó por alto otros temas polémicos como la deuda con que la se ha topado el Ayuntamiento y que por desgracia, retrasará algunos de los proyectos que tenían previstos, aunque dejó claro que bajo ningún concepto se recortará en ámbitos como los Servicios Sociales, la Cultura y el Deporte.

También estuvo en la mesa de “Entre Barrios” la concejal de Cultura y Patrimonio, Olivia Duque, que se mostró orgullosa de la apuesta de este grupo de gobierno por mantener las tradiciones sin dejar de arriesgar por nuevas propuestas que fomenten la cultura. Destacó la buena relación entre las muchas agrupaciones del municipio y que cada vez son más los vecinos y turistas que disfrutan de enclaves como el Museo del Timple o de La Piratería.

Alfredo Cabrera, como director de Acatife, hizo un breve recorrido por la historia de una de las formaciones folclóricas más importantes de la Isla y dio un par de apuntes de lo que será el XXI Festival Acatife que tendrá lugar este 11 de julio a las 21 horas en la carpa municipal, con el que celebran también el XXX Aniversario del grupo.

Paco Hernández demostró por qué es el Cronista Oficial de Teguise. Contó con pasión algunas de las historias más bonitas de la Villa y dejó claro que lleva el título con orgullo, un galardón que ahora le hace quedarse hasta bien entrada la noche buscando en archivos toda la documentación que le solicitan. Alabó en especial el trabajo de “Los Diabletes”, a los que considera la figura más importante del carnaval canario.

Felix Duque, restaurador del Restaurante Acatife, pidió implicación de las instituciones para que los turistas que llegan en guagua al mercadillo de los domingos tengan tiempo también para visitar el pueblo y que puedan comer o cenar en los muchos restaurantes de Teguise.

Daniel Fernández y Ángel Cabrera hablaron de sus exposiciones y de su participación en eventos como “La Noche Blanca” y Miren Edurne nos adelantó un par de pinceladas de lo que será su actuación, también enclavada dentro de “La Noche Blanca” en su faceta de cuentacuentos.

Y por último y como fin de fiesta, Gopar, con su banda Contrastes, contó su reciente experiencia por Europa. Ayer mismo llegaban procedentes de Suiza e Italia, donde han estado tocando y llevando el sonido del timple. Y para timplista, y en la sangre lo lleva, su hija Lili, que dejó a todos los presentes impresionados con su versión a este instrumento de “Para Elisa”.

Los sorteos de un reloj Lotus y una pulsera Lotus por cortesía de la Joyería Mileniun completaron una mañana de radio en la que se demostró que Teguise vive la Cultura.