El diseño del cartel invita a los conductores a abrocharse el cinturón de seguridad y los trípticos están editados en tres idiomas

El Cabildo inicia la primera campaña de Seguridad Vial dirigida a extranjeros

La operación “Conduce con responsabilidad” trata de eliminar los malos hábitos de los turistas que circulan por las carreteras de la Isla

El Cabildo ha puesto en marcha la primera campaña de Seguridad Vial de España dirigida exclusivamente a los conductores extranjeros. Y es que en nuestras carreteras es habitual encontrarse con coches aparcados en el arcén mientras sus ocupantes toman fotografías, en algunos casos en lugares peligrosos. Muchas veces realizan adelantamientos inseguros o no saben cómo circular por una rotonda, porque desconocen las normas de nuestro país. Despliegan mapas mientras conducen o sobrepasan los límites de velocidad establecidos.

Para evitar estas y otras infracciones, la Consejería de Juventud, Deportes y Educación Vial del Cabildo insular, en colaboración con la Dirección General de Tráfico de Las Palmas, ha editado 25.000 trípticos y 500 carteles que se repartirán en las casas de alquiler de vehículos, en los puntos de información turística y en las agencias de viajes. Los consejos que aparecen en los folletos ofrecen información acerca de las normas de tráfico españolas, aconsejan cambiar los hábitos peligrosos al volante y recuerdan la importancia de “no estar relajados en la conducción a pesar de que se encuentren de vacaciones”. Los turistas podrán leer estas recomendaciones en inglés, alemán y francés.

La sensibilización con el medio ambiente es otro de los objetivos que se ha marcado la campaña, para que los turistas tomen conciencia de que Lanzarote es un espacio delicado. No transitar por espacios protegidos, no arrojar papeles, colillas u otros residuos, no arrancar material vegetal o hacer uso de las papeleras en las playas son algunos de los consejos que aparecen en los trípticos. Además, se recuerda que sólo se puede circular por carreteras y que “la huella de un automóvil sobre los materiales volcánicos tarda años en desaparecer”.

La campaña incluye, además, recomendaciones vinculadas con la seguridad personal, como no dejar objetos de valor a la vista en el coche o abrocharse el cinturón. Esta medida de seguridad tiene especial relevancia en el diseño del cartel, con el que se pretende llamar la atención sobre la necesidad de protegerse en la carretera haciendo uso del cinturón de seguridad, del mismo modo que nos protegemos del sol con cremas solares.

Los folletos prestan especial atención al alcohol. Se recuerda que está prohibido conducir si la tasa de alcohol en aire aspirado supera los 0,25 mg/l. “Si ha bebido, utilice el transporte público”, reza una recomendación. La consejera de Juventud, Deportes y Educación Vial del Cabildo, Francisca Toledo, dijo a este respecto que piensan habilitar servicios especiales de guagua para los días de fiestas, más propicios al consumo del alcohol. Por su parte, el coordinador de Seguridad Vial, Eduardo Fuentes, recordó que la campaña “Si tú bebes, yo conduzco” se pondrá en marcha en verano, junto con una campaña para el uso del casco.