Toda la información del Geoparque en www.geoparquelanzarote.org

El Cabildo difunde los valores del sello de la Unesco 'Geoparque Mundial Lanzarote y Archipiélago Chinijo' a través de la exposición itinerante 'Pura Geología' y una página web

El material de la exposición está editado en cinco idiomas. Un guía trilingüie acompañará a los visitantes en su recorrido por la exposición que contará también, en algunas ubicaciones, con un espacio para talleres infantiles

- Estará expuesta desde este viernes, 22 de julio, y durante la próxima semana, en la planta principal del Cabildo de Lanzarote, para posteriormente trasladarse a los distintos puntos de la geografía insular hasta el mes de diciembre.

Hacer visible, reconocible y comprensible el reconocimiento de 'Lanzarote y Archipiélago Chinijo como Geoparque Mundial de la Unesco, y favorecer la comunicación positiva y proactiva que facilite los procesos socioeducativos y de desarrollo local, son algunos de los objetivos que persigue el Cabildo de Lanzarote con la Exposición 'Pura Geología' que ha sido presentada, junto a la web www.geoparquelanzarote.org, este viernes por la mañana por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el consejero de Turismo y Centros Turísticos, Echedey Eugenio. El programa Geoparque Mundial Lanzarote y Archipiélago Chinijo se encuentra adscrito a la Casa de Los Volcanes, Área que también tutela el consejero de Turismo.

La exposición, tal y como resalta este viernes en nota informativa la Primera Corporación lanzaroteña, tendrá carácter itinerante por todos los municipios de la isla, ubicándose en puntos estratégicos para el conocimiento de la población residente y turística. Entre otros puntos de interés y fechas señaladas, esta exposición se dará a conocer en fiestas como las de Los Dolores, en Mancha Blanca, en las fiestas de los Remedios, en Yaiza, en las fiestas de San Ginés, en Arrecife, y en algunos centros cívicos y socioculturales donde también se pretende la participación de la comunidad educativa y docente.

Según informaron, la exposición estará expuesta desde este viernes, 22 de julio, y durante la próxima semana, en la planta principal del Cabildo de Lanzarote, para posteriormente trasladarse a los distintos puntos de la geografía insular hasta el mes de diciembre.

La muestra está diseñada a modo de stand con punto de información que será atendido por un guía interprete trilingüe y un monitor ambiental. Se han editado paneles informativos y diverso material gráfico que estará traducido hasta en cinco idiomas. Durante el recorrido e itinerancia de este stand se desarrollarán también talleres infantiles.

Entre otros contenidos, a través de esta exposición el visitante podrá conocer el concepto, los objetivos, la breve historia geológica de la tierra, los mapas que componen la red mundial, europea y nacional de Geoparques y el reconocimiento e historia de la distinción otorgada a Lanzarote.

También pretende invitar a la población a descubrir los valores geológicos destacados de la isla, la historia geológica de Lanzarote y, entre otras, las oportunidades que ofrece este sello dentro del desarrollo local relacionado con el turístico.

Web geoparquelanzarote.org

Otra de las herramientas que se han puesto en servicio desde el Cabildo de Lanzarote para contribuir a mejorar la difusión y divulgación de los valores del destino Lanzarote como Geoparque Mundial de la Unesco, es la plataforma digital www.geoparquelanzarote.org.

A través de esta página, la Institución quiere acercar el contenido y las características del Geoparque al mundo de la comunicación digital, hoy en día empleada por la mayoría de la población. Se trata de un espacio abierto a diferentes perfiles, en el que a través de diferentes apartados se podrá encontrar información sobre este sello de la Unesco y toda la documentación geológica y vulcanológica relacionada con Lanzarote y su Archipiélago Chinijo.

De esta web destaca la incorporación de un calendario con las noticias y eventos destacados llevados a cabo por el Cabildo a través de este programa, y un apartado denominado 'Geología' con 'geositios' para conocer los 68 LIG del Geoparque, separados por categorías.

La web que ha sido presentada hoy, tiene la intención de ir enriqueciéndose con estudios y aportaciones científicas, vídeos, fotografías y otros elementos e información de interés, para configurarse como una herramienta dinámica y activa de comunicación, tanto para la población residente en general, como la docente, investigadora, turística y comunidad educativa.