Bodegas Rubicón presenta su nueva junta directiva, reforzando su apuesta por la cultura y el enoturismo en La Geria
Bodegas Rubicón presentó ayer a su nueva junta directiva, liderada por el reconocido enólogo Juan Glaría, reforzando su apuesta por la cultura y el enoturismo en La Geria. La histórica bodega, ubicada en pleno corazón de La Geria, inicia un nuevo ciclo que combina la excelencia enológica con experiencias culturales vinculadas al vino, la música, el arte y la literatura.
El acto, celebrado en la tarde de ayer en sus instalaciones, reunió a autoridades, representantes institucionales, profesionales del sector, colaboradores y diferentes agentes del ámbito turístico y cultural de la isla.
Un legado familiar que evoluciona
Victoria López, copropietaria de Bodegas Rubicón, presente junto a sus dos hermanos Macarena y Germán, destacó durante su intervención el significado de esta transición y el compromiso de la familia con la continuidad del proyecto.“Para nosotros es un orgullo ver cómo Rubicón avanza manteniendo su esencia, con el mismo cariño por la tierra con el que comenzó este sueño familiar”, señaló.
“Somos conscientes de que no se trata solo de preservar una marca, sino de custodiar una historia, una cultura, y una forma de entender la vida que nuestro padre supo convertir en una seña de identidad”, añadió.
Fundada sobre el antiguo cortijo del siglo XVI y recuperada en 1979 por la familia López Figueras, Rubicón ha mantenido desde entonces una línea de trabajo centrada en elaborar vinos de calidad, preservar el paisaje de La Geria y abrir sus puertas a visitantes de todo el mundo.
Relevo generacional y proyección de futuro
En el acto se presentó también al nuevo gerente de la bodega, el enólogo Juan Glaría, formado en Burdeos y con una sólida trayectoria en el sector vitivinícola. Su incorporación supone un impulso a esta nueva fase, en la que se reforzará la apuesta por la innovación, la calidad y la diversificación de experiencias en torno al vino
Tal y como apuntó Juan Glaría, tras presentar al equipo que lo acompaña en esta nueva etapa, “nuestro objetivo es que Rubicón siga siendo un referente de calidad, identidad y experiencia, no solo como bodega, sino como agente cultural de La Geria”.
El proyecto, según la información aportada en nota de prensa, incorpora nuevas propuestas de contenido cultural y actividades vinculadas al vino, como conciertos, encuentros literarios, exposiciones, catas temáticas y acciones formativas, con el propósito de enriquecer la oferta enoturística de Lanzarote y fortalecer el vínculo entre la bodega, la isla y los visitantes.
Una bodega comprometida con el territorio
El acto contó con la intervención de la consejera de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Nori Machín, quien destacó la importancia del relevo generacional, especialmente en el sector primario. Además, resaltó el papel de Rubicón como actor clave en el ecosistema de La Geria.
En la misma línea, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, subrayó el compromiso de Bodegas Rubicón con la conservación del paisaje y su papel en la dinamización turística y cultural del municipio, poniendo en valor su aportación al equilibrio entre tradición, entorno y desarrollo local.
La presentación concluyó con una actuación musical del pianista Alberto Medina y del cantautor canario Juan Mesa, como anticipo de la programación cultural que acompañará esta etapa. Todo ello acompañado de los vinos Rosado y Semidulce de la nueva añada.
Sobre Bodegas Rubicón
Bodegas Rubicón es una bodega familiar situada en el Parque Natural de La Geria, Lanzarote.Con una historia que se remonta al siglo XVI y una bodega recuperada en 1979, Rubicón destaca por su producción de vinos elaborados con variedades locales, entre ellas la emblemática Malvasía Volcánica. La bodega combina tradición, calidad y sostenibilidad, ampliando su actividad al enoturismo y a la promoción cultural desde un enclave único.