El concejal de Playas, Eugenio Robayna, reconoce que después del puente se había notado un notable incremento de la suciedad

El Ayuntamiento de Teguise realiza una batida de limpieza en la playa de Famara

El Ayuntamiento de Teguise realizó este martes una batida de limpieza por la playa de Famara, terminando así con el mal aspecto que en las zonas de mayor aglomeración de personas se había producido.

El concejal del Área, Eugenio Robayna, reconoció este miércoles durante su intervención en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que los operarios se habían tenido que emplear a fondo porque era cierto que la que es una de las playas más visitadas de Lanzarote se había quedado en malas condiciones, mezcla también de los tiempos del norte y mezcla igualmente de que no todo el mundo respeta el medio ambiente como se supone que se tiene que respetar, entre otras cosas no dejando las colillas de los cigarros enterradas en la arena.

"Después de un puente es lógico que los servicios de limpieza hayan librado. La empresa Cespa se hace cargo de las papeleras los fines de semana, y como hubo buen tiempo y vinieron muchos turistas y residentes, está claro que el tema se desbordó. De ahí que este martes tomáramos la medida más oportuna, que fue hacer una batida de limpieza", comentó.

El concejal argumentó que no sólo es el plástico que atrae la marea, sino la gente que no es consciente de que las playas hay que conservarlas limpias.

De igual modo, Robayna valoró muy positivamente que ahora haya servicio de vigilancia en la playa durante los 365 días del año, en una playa que es tremendamente peligrosa y en la que hay muchas escuelas de surf. "Está claro que es fundamental esa vigilancia", indicó.