El alcalde, Oswaldo Betancort, dice no entender cómo un pequeño grupo de personas está causando tanto daño a la imagen de un municipio que es y presume de ser muy limpio. Además, advierte de que van a cambiar las cosas a partir de ahora y se va a hacer más complicado a los que no son capaces de convivir seguir ensuciando porque sí

El Ayuntamiento de Teguise se harta y anuncia que endurecerá las medidas y extremará la vigilancia para impedir que algunos vecinos incívicos sigan depositando todo tipo de basuras fuera de los lugares habilitados

Basta con que pase un fin de semana o un par de días de fiesta para que algunas zonas de Costa Teguise presenten un aspecto deplorable en los alrededores de los contenedores de basura. Algunos vecinos no acaban de comprender que dejar las bolsas fuera de los contenedores o los enseres de mayor tamaño cerca de los lugares no habilitados genera no sólo un tremendo impacto visual sino un peligro para los otros vecinos que no tienen la culpa de su falta de civismo. En el Ayuntamiento de Teguise se han hartado de la situación, y, según ha explicado este miércoles a este diario el alcalde, Oswaldo Betancort, van a endurecer todavía más la política de sanciones y van a extremar la vigilancia, al menos para intentar coger a alguno de estos ciudadanos poco acostumbrados a la convivencia en el momento en el que cometen uno de los actos que no deberían cometer.

Y es que no se trata de un problema nuevo, a pesar de que se produzca a las puertas de 2017 como muestran las imágenes captadas este mismo miércoles por este diario. Desde hace mucho tiempo tanto el Ayuntamiento como la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura y enseres, Cespa, se afanan no sólo por concienciar a estos incívicos sino por facilitarles la labor para dejar de serlo, hacer que si tienen que tirar un mueble, un colchón o una lavadora lo hagan contando con ellos, con los operarios que gustosos pasan a recogerlo. "Ni siquiera estamos obligando a la gente a acudir a los puntos limpios, porque somos conscientes de que hay cosas que los vecinos no pueden trasladar o simplemente hay vecinos que por su edad o por enfermedad son incapaces de coger peso. Lo que no entiendo es que a pesar de las facilidades que se dan todavía haya gente capaz de arrastrar un colchón o un mueble para colocarlo al lado de la basura como si no pasara nada, porque pasa", comentó Betancort tremendamente molesto.

De hecho, el alcalde ha vuelto a insistir en que existen unos teléfonos gratuitos para que se puedan recoger estos enseres, el 900 120 190 y el 928 845 999. "Tendremos que hacer una nueva batida de información por todo Costa Teguise y por el resto del municipio dando a conocer los teléfonos, a ver si así, además de las medidas represivas, conseguimos terminar con el problema", avanzó.

Pero lo del teléfono parece que no es suficiente. Se da la circunstancia de que la mayoría de los focos conflictivos están al lado de complejos de apartamentos donde se suele combinar lo turístico con lo residencial. Por eso el Ayuntamiento también va a dirigirse a aquellas personas que gestionan esos complejos, para que hagan su propia política de concienciación no tanto al turista que viene como al que reside allí, que suele ser el que genera la mala imagen que se está dando en la actualidad.

El alcalde de Teguise, no obstante, hizo hincapié en que a pesar del enfado que tiene es consciente de que en estos momentos está al frente de una institución que gestiona un municipio "muy limpio". "Aunque me enfado mucho cuando veo algunas imágenes, no quiero generar una alarma innecesaria, porque Teguise ha sido, es y seguirá siendo un municipio muy limpio. Lo malo es este pequeño grupo de personas que además actúan con nocturnidad y alevosía, cuando saben o creen que no les van a coger con las manos en la masa. Entre todos debemos luchar contra ellos, por lo que pido que no les dé reparo a la hora de avisar a la Policía Local, porque se está actuando y se está sancionando con dureza", recalcó.