El Ayuntamiento de Teguise espera conseguir que el apartotel El Trébol mantenga abierta la puerta hacia la zona comercial
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Teguise, Alfredo Cabrera, confirmó este miércoles a esta redacción su intención de ponerse en contacto en estos días con los propietarios del apartotel El Trébol para conseguir que mantengan abierta la puerta de salida hacia la zona comercial de Costa Teguise anexa al complejo. De este modo, espera dar una solución al problema que los aproximadamente veinte comerciantes de la zona denuncian que les puede llevar incluso al cierre de sus locales.
Al parecer, las reformas llevadas a cabo en el establecimiento, consistentes en cambiar
La denuncia de los empresarios la hizo pública esta semana el Partido Liberal de Lanzarote, que considera que esta situación tiene mucho que ver con la falta de intervención del Consistorio de Teguise.
En respuesta a esta recriminación, el concejal de Turismo recordó que la notificación de los afectados se remitió al alcalde de la localidad, Juan Pedro Hernández, “ayer por la tarde como quien dice”, y que si no se ha hecho antes es porque están en plena “preparación de la campaña de Navidad”. El concejal excusó así el tiempo que ha pasado desde que se presentase una carta el pasado 18 de diciembre firmada por los propietarios de los negocios instalados en el centro comercial solicitándole su intermediación en este asunto.
Compromiso
Alfredo Cabrera mostró ante las preguntas de este diario su total compromiso con este conflicto, que espera que encuentre alivio con la mediación del Consistorio que se hará “de inmediato”. Su intención es la de conseguir que la puerta que hasta ahora servía como entrada principal siga en funcionamiento aunque como “un acceso alternativo”, de modo que los huéspedes tengan la opción de salir directamente hacia la zona comercial. Igualmente, el concejal quiso insistir también en que esta medida no es la clave para hacer “grandes cajas”, ya que entiende que el problema radica también en otras circunstancias como “el todo incluido” y el “exceso de locales” que se regentan en la zona.
Estas circunstancias tienen que ver para Cabrera con un problema de base, ya que el “diseño equivocado del hotel” perjudicó según su criterio desde el principio a la parcela, en la que “hay excesivos locales comerciales”. Además, esta circunstancia, “unido a que la propiedad tuvo problemas para arrancar” son las causas que considera que influyen también es este declive de las ventas en la zona.
Esta explicación del edil tiene que ver con problemas que “no son nuevos”, y alude a otros factores como “el todo incluido que no deja salir a los clientes a la calle” y a que “Costa Teguise no ha tenido un desarrollo armónico donde se haya ido desarrollando por sectores de parcelas”.
De este modo, entiende que los locales se han multiplicado sin ir a la par del desarrollo de la zona y ahora mismo son “excesivos”. Esto imposibilita en su opinión “hacer una caja de riqueza, como seguramente era la intención de los propietarios de los locales cuando los compraron”.
Aún así, reconoce que ya se esperaba que este cierre de la recepción del apartotel influyese en las ventas de estos comerciantes y sabe que “la amenaza de cierre está latente”. Por eso se compromete a intentar conseguir un acuerdo con los propietarios del complejo hotelero para que mantengan abierta las dos puertas, una decisión que sólo compete al hotel, ya que no se puede obligar a que lo hagan porque el propio Ayuntamiento licitó la reforma que ya han llevado a cabo.
Quejas de los touroperadores
El concejal explicó también que la reforma del hotel tiene que ver con las quejas que los touropradores les habían hecho llegar reiteradamente a los propietarios porque las guaguas no podían dejar a los turistas en la puerta del establecimiento alojativo.
Esta es la única causa que llevó a los propietarios a solicitar la licencia para esta obra, que afecta también a los comerciantes de los aledaños.
En este sentido, el secretario general del Partido Liberal tiene algunas objeciones, y así lo planteó en “El Despertador” de Lanzarote Radio, en donde intervino para hablar sobre este asunto en la mañana de este miércoles.
Según Álvarez, “la gente no se da cuenta de que cuando se hace un centro comercial enfocado a un hotel, lo que no puedes es modificar las condiciones urbanísticas de este”.
Con este razonamiento explicó que “los locales se construyeron casi exclusivamente porque el hotel estaba ahí”, por lo que pidieron “ayuda al Ayuntamiento para que interceda por los comerciantes”, que según él se encuentran con las manos atadas “al tener el hotel todas las licencias consistoriales para realizar esta reforma”.